Transportes
Desconvocada la huelga en el sector de grúas por la jubilación anticipada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos y la patronal Anagrual, del sector de las grúas autopropulsadas, han alcanzado un acuerdo sobre la jubilación anticipada por el que se desconvoca la huelga, dejando únicamente activos los paros en el sector del transporte de pasajeros.
En concreto, según informó UGT, ambas partes se han comprometido en el Servicio Interconferderal de Mediación y Arbitraje (SIMA) a solicitar un procedimiento para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación.
Dicho pacto se centra en mejorar las condiciones de acceso a la jubilación de los trabajadores del sector, mediante la solicitud conjunta de un procedimiento para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación para conductores de grúas móviles autopropulsadas y otros roles afines.
Las partes deberán presentar antes de 20 días una solicitud formal ante la administración para iniciar el proceso que facilite el acceso a la jubilación anticipada. Esta solicitud incluye las categorías profesionales de conductor operador grúa móvil autopropulsada, conductor operador de grúa articulada y conductor.
Además, el acuerdo incluye medidas para reforzar la seguridad y la prevención de riesgos laborales en el sector. Entre estas, destacan el reconocimiento obligatorio de revisiones médicas periódicas, la posibilidad de realizar controles aleatorios de consumo de sustancias y la solicitud de reducciones en las cotizaciones sociales vinculadas a la siniestralidad. Estas medidas, similares a las alcanzadas en el acuerdo para conductores profesionales de mercancías, están orientadas a reducir la siniestralidad de las personas trabajadoras.
Asimismo, y de forma simultánea, las partes firmantes del acuerdo también se comprometen a solicitar un incremento en las cotizaciones a la Seguridad Social para poder compensar dichos coeficientes reductores. Otros puntos del acuerdo incluyen que las empresas puedan conocer mediante sistemas telemáticos si las personas trabajadoras se encuentran habilitadas legalmente para conducir o establecer un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias comunes para las empresas cuyos operadores profesionales no hayan sido responsables de accidentes o se haya disminuido en la empresa la siniestralidad laboral.
El sector del transporte de viajeros mantiene la convocatoria, aunque ha decidido aplazar el paro previsto para el próximo lunes ante la situación creada por la DANA. Los otros días de huelga son el 28 y 29 de noviembre y 5, 9 y 23 de diciembre. Los sindicatos advirtieron cuando se convocó la huelga que esta pasaría a ser indefinida a partir del 23 de diciembre si no se satisfacían sus reivindicaciones.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2024
JBM/gja