DESCONVOCADA LA HUELGA DE LIMPIEZAS EN MADRID AL LLEGAR A UN ACUERDO SOBRE EL CONVENIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT, CCOO y USO acordaron esta tarde desconvocar la huelga indefinida que mantenían desde ayer los trabajadores de limpiezas de edificios y locales de la Comunidad de Madrid, tras firmar con la patronal APEL el convenio provincial del sector, según informaron a Servimedia fuentes de los sindicatos y de la patronal.
El convenio fue firmado después de dos reuniones mantnidas por representantes de sindicatos y patronal, con la mediación del director provincial de Trabajo, Mariano Baquedano, entre las 13 y las 23 horas de ayer y las 13 y las 17 horas de hoy.
Según las fuentes sindicales consultadas por Servimedia, el convenio firmado esta tarde es similar al acordado con la patronal en abril del año pasado y para el que fue necesario la mediación de Baquedano y de la Delegada del Gobierno, Ana Tutor. Los sindicatos convocaron la huelga para forzar el cumplimiento de auel acuerdo.
El convenio firmado esta tarde, que tiene una duración de dos años y afecta a cerca de 22.000 trabajadores de limpiezas de cerca de 600 empresas, establece una subida salarial para 1990 de 4.600 pesetas lineales al mes y del IPC más tres puntos para este año.
Asimismo, fija la jornada laboral para los trabajadores de limpiezas de edificios y locales de la Comunidad de Madrid en 39 horas semanales a partir del 1 de enero de este año, con dos días de descanso los sábados y domingos.
También establece un plus de 1.600 pesetas por día festivo o domingo trabajado y un plus de transporte de 117.501 pesetas anuales.
El convenio afecta a los trabajadores de limpiezas de edificios y locales públicos de la Comunidad de Madrid como las universidades,los hospitales, los ministerios, el Metro y el Aeropuerto de Barajas, pero también a empresas privadas.
La responsable del sector de limpiezas de CCOO de Madrid, Antonia Alcaraz, manifestó a esta agencia que el convenio firmado con lapatronal "no sólo recoge el contenido del acordado en abril, sino que incluso lo mejora".
"Hemos sacado la cabeza de las cloacas con este convenio", añadió. Además, dijo, "el movimiento sindical ha salido seriamente fortalecido de este conflicto, lo que nos sitúa en buena predisposición para seguir avanzando en la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de limpiezas a través de la negociación colectiva".
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1991