IMPUESTOS

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS SÍNTOMAS DEL INFARTO CEREBRAL INCREMENTA EL RIESGO DE MUERTE, SEGÚN UN ESTUDIO BRITÁNICO

MADRID
SERVIMEDIA

Una encuesta de la Asociación Británica del Infarto Cerebral ha revelado que sólo un 22% de los británicos reconocería los síntomas de un infarto cerebral, lo que incrementa en gran medida el riesgo de muerte y secuelas permanentes entre sus víctimas, según informa el diario "The Guardian".

Los resultados de esta encuesta, en la que participaron 1.000 personas, muestran que el 40% de la población no llamaría a una ambulancia si alguien de su entorno sufriera insensibilidad facial, en un brazo o una pierna, o dificultades en el habla, los principales síntomas de un infarto cerebral.

Un 33% de los encuestados afirmaron que si sospecharan que un familiar sufría un infarto cerebral le aconsejarían que se tumbara un rato, y el 12% esperaría a ver si los síntomas se agravaban antes de llamar a un médico o acudir a un centro hospitalario.

En el Reino Unido fallecen todos los años 67.000 personas como consecuencia de accidentes cerebrovasculares, lo que significa que si un 22% de la población desconoce sus síntomas y el 45% no actuaría rápidamente, unas 25.000 personas podrían morir de forma innecesaria.

La interrupción en el suministro de oxígeno al cerebro, que se produce en estos casos, causa la muerte de las células cerebrales, por lo que la administración de tratamiento inmediatamente después de que se produzcan es vital para reducir la mortalidad, las lesiones permanentes y el coste económico y sanitario de esta patología.

Según la Asociación del Infarto Cerebral, los accidentes cerebrovasculares tienen un costecercano a los 10.300 millones de euros al año en rehabilitación y pérdida de productividad relacionada con sus secuelas discapacitantes, por ello han reclamado más fondos para realizar campañas informativas y de sensibilización con respecto a los síntomas y a la actuación que debe llevarse a cabo en estas situaciones.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2006
LVR