DESCIENDEN LAS RECLAMACIONES Y AUMENTAN LAS CONSULTAS A LA CECU URANTE 1995

- La vivienda, los servicios de gas y la sanidad pública, son los que más consultas suscitan entre los ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles consultan más, pero reclaman menos. Esta es la principal conclusión del informe anual de la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) que durante 1995, atendió un 5% más de consultas que en el año anterior, aunque recibió un 11,7% menos de reclamaciones

Concretamente la CECU atendió un total de 88.361 consultas, .630 más que en el 94 y un total 50.845 reclamaciones, 5.357 menos que las recibidas en el año anterior.

Para la CECU esta caída de las quejas sumada al aumento de las consultas pone de manifiesto que "por fin los españoles están tomando conciencia de sus derechos", y se informan más antes de adquirir un bien o un servicios.

Desde 1990, año en que esta asocación comenzó a cuantificar las quejas y consultas de los consumidores, nunca había disminuído las reclamaciones de los usuarios.

POR SECTORS

Por sectores, un total de 30.284 usuarios se dirigieron a la CECU para preguntar o quejarse sobre cuestiones relacionadas con el arrendamiento de vivienda, lo que supone un 21,76% del total.

De estas 30.284 personas, 18.332 se dirigieron para realizar consultas y 11.952 para presentar una reclamación. En segundo lugar, 13.129 personas, un 9,43% del total, que contrataban servicios de gas acudieron a la asocaciación de consumidores durante 1995.

En tercer lugar, se encuentra la sanidad públca, en donde destacan las 12.673 personas que acudieron o llamaron para consultar o reclamar ante el citado organismo.

Los únicos sectores de los que se recibieron más reclamaciones que consultas fueron el agua y los electrodomésticos. Así, 2.330 personas reclamaron por servicios de agua, frente a las 2.135 que realizaron una consulta. Un total de 1.141 presentaron su queja tras comprar un electrodoméstico y 999 se informaron previamente en la CECU.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1996
J