EDUCACIÓN

DESCIENDEN UN 1,3% LOS ALUMNOS DE RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA EN ESCUELAS E INSTITUTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El número de alumnos que asisten a clase de Religión y Moral Católica en las escuelas e institutos de España en el curso 2007-2008 asciende a 5.454.859, lo que supone un 1,3% menos que en el curso 2006-2007.

La Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española (CEE) facilitó hoy estos datos de su Comisión de Enseñanza y Catequesis.

La citada comisión episcopal ha agradecido a los padres de los alumnos en edad escolar "por la opción libre que han realizado a favor de la enseñanza de la Religión y Moral Católica para sus hijos, ejerciendo así el derecho fundamental a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que responda a sus convicciones".

"Como en años anteriores son mayoría los padres que han elegido la enseñanza de la religión católica para sus hijos, especialmente en las etapas de Educación Infantil y Primaria donde ellos mismos ejercen su derecho a la formación religiosa y moral", destaca la CEE.

Por etapas, en Educación Infantil asisten a esta asignatura el 84,9% de los alumnos, en Educación Primaria asisten el 84,1%, en Edudación Secundaria el 63% y en Bachillerato el 48,9%.

La Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis puntualiza, sobre estas dos últimas cifras, que "es conocido por todos que los propios alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato son quienes, en general, optan personalmente por el tipo de formación religiosa y moral católica".

Añade que, "a su vez, el hecho de que a los adolescentes y jóvenes, a la hora de elegir una asignatura confesional, se les ofrezca como alternativa unas opciones desiguales en cuanto a contenido y evaluación, determinan y explican las diferencias que se pueden observar en cada una de las etapas mencionadas".

En los cursos implantados este año, según la nueva normativa surgida de la LOE, además de las distintas religiones por las que se puede optar, los alumnos pueden escoger el conocimiento del hecho religioso, no confesional.

A la hora de elegir, según la citada comisión episcopal, "un número de alumnos cercano al 35% han escogido, en Educación Secundaria y Bachillerato, la llamada 'atención educativa', sin contenido ni evaluación alguna, es decir, la justificación para que los alumnos tengan repaso, estudio, recreo, e incluso, nada".

"Ésta es la razón que más explica y prueba las diferencias marcadas entre la enseñanza religiosa católica en Educación Primaria y la enseñanza religiosa católica en Secundaria y Bachillerato", concluye.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2008
F