Desciende el paro por quinto mes consecutivo --------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en las oficinas de empleo del Inem, al finalizar julio, h descendido en 32.759 personas respecto al mes anterior, situándose la cifra de desempleados en 2.194.989 y la tasa sobre la población activa en el 14,62 por ciento.

En relación a julio de 1990, el paro ha descendido en 67.438 personas, lo que representa una reducción de la tasa interanual del 2,98 por ciento. Este es el quinto mes consecutivo en que baja el número de desempleados registrados en el Instituto Nacional de Empleo.

La cifra de parados se reduce en 14 comunidades autónomas y en todos os sectores económicos, excepto en la Construcción. Los descensos más significativos corresponden a Madrid, con 5.885 parados menos; Andalucía, con 5.581, y Canarias, con 4.384. Las únicas regiones en las que aumenta el desempleo son Navarra, Murcia y La Rioja.

POR SECTORES

Todos los sectores económicos, excepto la Construcción, en el que el paro aumentó en 1.919 personas (0,81 por ciento), están afectados por la reducción en las tasas de desempleo.

En términos absolutos, destaca el sector Servcios, con una disminución de 8.858 personas (-1 por ciento); seguido de Industria, con 3.635 (-0,69), y Agricultura, con 1.477 (-1,8 por ciento).

El número de parados sin empleo anterior se redujo en 20.708 personas (-4,15 por ciento). En Madrid, Andalucía, Canarias y Asturias el paro desciende en todos los sectores.

Por sexos, la reducción se apreció con más intensidad en el caso de las mujeres, con un disminución de 21.166 (-1,56 por ciento), mientras que el paro masculino descendió en 11.593 (1,33 por ciento).

VARIACION ANUAL

En términos anuales, las tasas de desempleo registradas entre los varones se reduce en 28.599 (-3,21 por ciento) y entre las mujeres en 38.839 (-2,83 por ciento). De este modo, el paro masculino sobre la población activa se sitúa en el 8,89 por ciento y el femenino en el 25,13 por ciento.

En julio, el paro juvenil registrado en el Inem descendió por noveno mes consecutivo, con una disminución de 15.829 personas (-2,40 por ciento).

Las colocaciones gestionaas y registradas en las oficinas de empleo durante el mes pasado ascendieron a 468.510, con un incremento de 62.702 respecto al mes anterior. La cifra acumulada en los seis primeros meses de este año se eleva a 2.993.341 personas.

Del total de colocaciones registradas en julio, 202.346 fueron contratos de fomento de empleo, cifra que supone un aumento de 17.370 contratos de este tipo en relación a junio (9,39 por ciento).

(SERVIMEDIA)
09 Ago 1991
F