MADRID

DESCIENDE EL CONSUMO DE FARMACOS ANTIDEPRESIVOS ENTRE LOS NIÑOS NORTEAMERICANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de fármacos antidepresivos entre los niños norteamericanos ha continuado descendiendo acusadamente este año, como resultado de la incorporación de advertencias sobre sus efectos secundarios en sus envases, según informa el diario "Usa Today".

Según una investigación del Departamento de Sanidad Norteamericano, un 2% de los niños que utilizan antidepresivos tienen más riesgo de tener ideas suicidas o cometer intentos de suicidio. Por ello, desde el pasado mes de marzo, los fármacos contra la depresión llevan impreso en sus cajas mensajes que advierten de este efecto secundario.

En 2002, el número de prescripciones pediátricas de antidepresivos alcanzó la cifra máxima registrada, con un total de 11 millones, según fuentes oficiales. Sin embargo, desde el año 2003 se ha registrado un descenso del 25% en el número de recetas para uso pediátrico, después de que las autoridades sanitarias norteamericanas pusieran en marcha una campaña informativa sobre sus efectos secundarios.

Uno de los principales motivos del descenso en el uso de estos fármacos ha sido que los médicos y los padres tienen ahora más en cuenta sus riesgos, lo que les lleva a decantarse por alternativas como la psicoterapia, que ya ha demostrado su efectividad en los casos de depresión leve.

Sin embargo, algunos psiquiatras temen que a largo plazo esta tendencia pueda repercutir en la incidencia de los suicidios entre los adolescentes.

Entre 1990 y 2002 los suicidios en este grupo de edad descendieron un 33%, y los especialistas esperan que la reducción en la utilización de fármacos antidepresivos en la infancia no empeore estos resultados.

En opiniónde estos expertos, lo importante es que el tratamiento de la depresión en la infancia sea adecuado, y no el número de niños a los que se les prescriben fármacos antidepresivos.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2005
LVR