DESCIENDE EL BENEFICIO DE LOS BANCOS EN 60.00 MILLONES EN EL TERCER TRIMESTRE DE ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio del total de la banca en el tercer trimestre de este año es inferior en 60.000 millones de pesetas al de la media de los beneficios obtenidos en los dos primeros trimestres de este año, según ha informado hoy la Asociación Española de Banca (AEB).
Los representantes de la patronal bancaria que se han reunido con periodistas en rueda de prensa han esbozado un cuadro macroeconómico preocupante. Federico Prades, irector de estudios de AEB, ha pedido al gobierno que aplique con rigor el Presupuesto para 1993, sin desviaciones como las que se han venido produciendo en los últimos años.
Julio Rodriguez, asesor bancario de AEB ha destacdao el "bajo crecimiento del negocio bancario en este año "ya que los activos totales medios crecieron en el primer semestre de 1992 un 6 por cien frente al 11,5 por cien del mismo período del año anterior".
Rodriguez ha señalado que los bancos están reduciendo el credito al sctor privado ante el crecimiento de la morosidad, que se sitúa para el total de los bancos en torno a un 35 por cien, índice que, señaló, es similar al del año anterior.
Prades ha destacado el desfavorable contexto internacional en el que se mueve la economía española, que acusa un "insuficiente ritmo de crecimiento para contener el desempleo, unos elevados costes internos y unitarios y un Déficit Público al que hay que hacer frente".
El director de estudios de AEB ha afirmado qwue el presupuestode 1993 "acusa los desbordamientos de años anteriores y se caracteriza por el aumento dela presión fical junto a un esfuerzo de contención del consumo público".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1992
JCV