Descarta la privatización del transporte público ------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente regional del Partido Popular (PP) de Madrid, Luis Eduardo Cortés, acusó hoy al Ejecutivo autonómico y al Gobierno central de psividad para solucionar las huelgas que mantienen los trabajadores de Metro y de la EMT, ya que, a su juicio, tienen una postura de "brazos caídos" en estos conflictos.
Cortés hizo referencia a la falta de responsabilidad del Consorcio Regional de Transportes, organismo al que criticó por no actuar con la celeridad que hubiera sido necesaria, a fin de paliar los efectos de la coincidencia de las dos huelgas.
Recordó que, en último término, el responsable del Consorcio es el presidente de la Comundad de Madrid, Joaquín Leguina, ya que está gobernado por mayoría del PSOE e IU.
No obstante, descartó que esa actitud pretenda enfrentar al Ayuntamiento con los madrileños, porque "sería muy triste pensar eso", indicó.
El presidente regional del PP manifestó su total apoyo a la actuación "serena" del consistorio para paliar los efectos de las dos huelgas, "que ha hecho todo lo que tenía que hacer", aunque criticó el silencio de Leguina ante la solicitud del alcalde, José María Alvarez del Manzan, de que aplique medidas excepcionales para evitar esos perjuicios a los madrileños.
Asimismo, acusó a los sindicatos de perjudicar los derechos básicos de los madrileños al convocar al mismo tiempo las dos huelgas y afirmó que aunque el derecho a la huelga está reconocido por la ley, su ejercicio no debe incumplir la legalidad.
Cortés aseguró que la Plataforma Sindical, convocante de la huelga en la EMT, está anteponiendo "egoístamente" los derechos de 27 trabajadores despedidos a los de 4 milloes de madrileños, al tiempo que hizo un llamamiento a los trabajadores de los autobuses municipales y del Metro para que desconvoquen la huelga y "se sienten a negociar el convenio".
Respecto a la privatización de la EMT, indicó que esa empresa es de titularidad pública, por lo que, a su juicio, "plantearse otra cuestión está fuera de contexto. Ahora hay que centrarse en que la huelga termine y lo otro no hay ni que planteárselo".
Finalmente, mostró su sorpresa e indignación porque el delegado de Gobierno, Segismundo Crespo, no haya presentado su dimisión tras haber autorizado la celebración de 8 manifestaciones el pasado día 7, coincidiendo con las huelgas en el Metro y EMT.
"Esta decisión sólo puede deberse a la torpeza en la gestión o a la mala fe, lo que son motivos suficientes para dimitir. Quiero pensar que fue la torpeza la que le llevó a adoptar esa triste decisión", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1992
S