LOS DESASTRES NATURALES PROVOCARON 57 MUERTOS EN 1997

- Las pérdidas económicas por estos fenómenos ascienden a 300.000 millones de pesetas en los últimos doe meses

- Protección Civil propone exigir estudios de evaluación de riesgos a los nuevos asentamientos

MADRID
SERVIMEDIA

Los desastres naturales han provocado 57 víctimas mortales en 1997, incluidas las 21 personas que murieron a causa de las inundaciones ocurridas el pasado jueves en la provincia de Badajoz, y unas pérdidas económicas valoradas en cerca de 300.000 millones de pesetas en los últimos doce meses, según declaró a Servimedia el director general de Protección Civil, Juan San Niclás Santamaría.

Las inundaciones son habitualmente, junto a los incendios forestales, los desastres que más pérdidas provocan en España, aunque a estos habría que añadir otros como tormentas y marejadas.

Para reducir la incidencia de estos fenómenos naturales en la población, la Dirección General de Protección Civil a propuesto a las administraciones públicas que se realicen estudios de evaluación de riesgos con carácter previo a la construcción de nuevos asentamientos humanos.

Según Juan Sa Nicolás Santamaría, "se trata de establecer un procedimiento legal similar al de los estudios de impacto ambiental", que son obligatorios para la construcción de determinadas infraestructuras con el fin de conocer la incidencia que tendrán sobre el entorno natural.

"Las ciudades actuales no se pueden cambiar de sitio, pero sí se puede actuar en los asentamientos que se construyan en el futuro", apunto el director general de Protección Civil.

A su juicio, deben ser los responsables de las polítics de urbanismo quienes, asesorados por expertos, dictaminen sobre los riesgos que plantea el desarrollo urbanístico sobre zonas en las que existan riesgo de inundación u otro tipo.

Respecto a las inundaciones registradas el jueves en la provincia de Badajoz, Juan San Nicolás Santamaría dijo que en el área más afectada "no se tiene constancia de un precedente histórico similar", por lo que señaló que no era posible predecir un suceso de tal magnitud.

El director general de Protección Civil indicó ue el desastre que motivó más de una veintena de muertes superó "cualquier tipo de previsión".

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1997
GJA