DESASTRE ECOLOGICO EN DOÑANA POR LA ROTURA DE UN MURO QUE LIBERO 5 MILLONES DE METROS CUBICOS DE AGUA CONTAMINADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El parque nacional de Doñana sufrió esta madrugadaun desastre ecológico de consecuencias todavía impredecibles, al romperse un muro de contención de las minas de Aznalcóllar (Sevilla), que provocó el vertido de unos cinco millones de metros cúbicos de aguas contaminadas al río Guadiamar, uno de los que riegan el parque.
El suceso se produjo en torno a las cuatro y media de la madrugada, al parecer por un movimiento de tierras en la zona de las minas sevillanas.
Desde el amanecer, varios helicópteros comenzaron a sobrevolar la zona para evaluar ls daños causados. Los expertos medioambientales comprobaron desperfectos en numerosos cultivos de municipios como Sanlúcar la Mayor y Jerena.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, José Antonio Viera, explicó que el desastre ha ocasionado daños "irreparables" de una magnitud que puede calificarse de "catástrofe ecológica".
A su juicio, lo ocurrido es "gravísimo", porque por donde haya ido pasando el torrente de agua contaminada habrá hecho un perjuicio "irreversible en alguos casos" en flora y fauna.
Los responsables de Doñana han sido alertados para que tomen medidas extraordinarias de precaución. Autoridades de Sevilla y Huelva se reunieron desde primeras horas de la mañana para acordar las iniciativas a emprender a partir de ahora.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1998
JRN