DESARTIULADA UNA BANDA DEDICADA A INTRODUCIR COCAINA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Funcionarios de la Sección de Estupefacientes de Valencia desarticularon a finales del pasado mes de abril una banda dedicada a introducir cocaína en España, en una operación en la que fueron detenidas 16 personas y requisados 156 kilogramos de cocaína.
Según informó hoy la Dirección General de la Policía, los agentes comenzaron a investigar a esta organización tras conocer que el colombiano Leonardo L.C., de 1 años, había creado en Valencia dos empresas aparentemente dedicadas a las importación y exportación y a la reparación de máquinas fotocopiadoras y ordenadores.
Los funcionarios comprobaron que era una tapadera para el tráfico de cocaína y averiguaron que el sospechoso se servía de un español, un antiguo empresario llamado Federico V.C., que realizaba los contactos con empresas y entidades bancarias con el fin de obtener créditos y cambiar divisas.
La policía también identificó a otro colombiano Nicolás Ernesto H.R., alias "Mauricio", que era el hombre de confianza del primero.
Para introducir la droga en España, los supuestos narcotraficantes utilizaban las vías aérea y marítima. En el primer caso, mandaban a parejas de jóvenes a Sudamérica, en un viaje pagado, donde permanecían durante un periodo de tiempo superior a una semana.
Posteriormente regresaban a España por otro itinerario distinto al empleado en la ida, normalmente vía Barcelona, portando importantes cantidades de cocaína e sus equipajes, como ocurrió con Sergio M.J., de 25 años, y María Carmen G.M., de 29 años, que fueron detenidos en el aeropuerto barcelonés cuando intentaban introducir 56,5 kilogramos de esta droga.
Los inspectores lograron identificar y detener a otras cuatro personas que también habían actuado de "correos": Francisco P.C., de 32 años; María Angeles F.L., de 32, ambos con antecedentes policiales y que trabajaban dentro del país; José Vicente G.R., de 26, y María Jesús C.M, de 29, que habían viajado n otras ocasiones a Bolivia, lugar de donde traían la droga.
Para el sistema de introducción por vía marítima, la organización realizó una importación de 102 barriles metálicos que contenían más de 20.000 kilogramos de pulpa de fruta tropical. Esta carga fue localizada en un contenedor en el puerto de Valencia
Tras la detención de los dos "correos", los funcionarios arrestaron al resto de presuntos integrantes de la organización, hasta alcanzar un total de 11 personas en Valencia, entre ellas el rincipal responsable y su mujer.
Posteriormente fueron detenidos en Benidorm, Málaga y Barcelona otros tres distribuidores de la organización e identificadas otras cuatro personas. Durante la operación, además de la droga los agentes intervinieron 49.000 dólares, 250.000 pesetas, una nave industrial y un chalé, varios vehículos y diversas cuentas correientes.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1993
S