DESARTICULAN LA RED MAS IMPORTANTE DE NARCOTRAFICO DE HACHIS ASENTADA EN ASTURIAS HASTA LA FECHA

OVIEDO
SERVIMEDIA

La policía asturiana anunció hoy el desmantelamiento de lo que calificó como "la más importante organización de tráfico de hachis" qu desde hace años operaba en el Principado.

En la acción colaboraron componentes de los Grupos de Estupefacientes de la Jefatura Superior y de la Comisaría de Gijón, de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de Langreo y del Servicio de Vigilancia Aduanera de Oviedo y Gijón.

Los agentes intervinieron 925 kilogramos de hachis y 75 gramos de cocaina; dos automóviles turismos y una furgoneta, así como balanzas de precisión y otros efectos útiles para el pesaje y manipulación de la droga.

Además, como responsables de la organiación, fueron detenidos Andrés Vicente Valverde Gea, de 36 años; Antonio Valverde Gea, de 33 años, y Enrique García Vega, de 28, todos ellos vecinos de la localidad de Langreo.

La droga decomisada procedía de Barcelona a donde se habían desplazado los detenidos, los primeros días de la presente semana, para aprovisionarse de tan importante cantidad con vistas a la demanda estival. La policía les interceptó a su regreso el pasado día 24, sobre las 18,00 horas, en l localidad de Mieres.

El hachis incautado venía embalado en sacos de 25 kilos cada uno, perfectamente empaquetado, con cinta aislante y protectora de humedad.

Ese es un sistema utilizado en el transporte de alijos de droga por barco para facilitar la operación de arrojarlos al mar, en caso de peligro, sin que la mercancía sufra deterioro alguno, por lo que los investigadores suponen que el hachis fue transportado desde el Norte de Africa a Barcelona por mar.

Las investigaciones han sido extrmadamente laboriosas dado el sistema de ocultación de la droga que, a su llegada a Asturias, los traficantes introduicían en bidones metálicos que a su vez eran enterrados en "zulos", en distintos puntos de montes y escombreras de la Cuenca del Nalón.

Los hermanos Andrés Vicente y Antonio Valverde, eran quienes se desplazaban a los lugares de aprovisionamiento para financiar las operaciones, siendo el llamado Enrique García Vega el que posteriormente transportaba el hachis hasta Asturias.

De los 25 kilogramos de hachis aprehendidos, una vez manipulados y puestos a la venta "al menudeo", se obtendrían 925.000 porciones o "talegos" y de de los 75 gramos de cocaína, unas 2.500 dosis, según las mismas fuentes oficiales.

Según las mismas fuentes policiales, la red de narcotráficantes que desde hace años actuando en Asturias y que irradiaba sus actividades a toda la comunidad, así como a las provincias limítrofes, estaba siendo investigada por la policía, que la consideraba la responsable de la mayr parte de introdución y distribución de hachis en Asturias.

Los detenidos, drogas y efectos intervenidos quedaron hoy mismo a disposición de los organismos competentes.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1991
L