DESARTICULADO UN GRUPO QUE EXTORSIONABA A EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Policía Nacional han detenido a los seis miembros de un grupo organizado dedicado a extorsionar a empresarios, principalmente del sector de la construcción, según informó hoy el Ministerio del Interior.
La investigación comenzó el pasado mes de noviembre, cuando la Policía recibió la denuncia de un empresario madrileño que era víctima de extorsión por parte de un grupo de individuos. Le habían amenazado, tanto en persona como a través del teléfono, y le exigían el pago de una cantidad de dinero por un inexistente trabajo de limpieza de herramientas que decían haber realizado.
Los agentes no tardaron en identificar a los responsables de los hechos y averiguaron su manera de actuar. Miembros del clan, dirigidos por el "patriarca", realizaban unas primeras visitas a empresas, fundamentalmente del entorno de la construcción y obras, en las que se presentaban como "comerciales" de una sociedad del ramo del templado (baños de titanio) y afilado de herramientas y otros útiles.
En estas primeras visitas normalmente lograban que les fuera entregado material de desecho, no utilizable, al objeto de que les permitieran realizar una "prueba". Los empresarios accedían a desprenderse del material bajo la creencia errónea de que con este gesto evitarían más visitas.
A continuación, y en contra de lo esperado por los empresarios, se sucedían más visitas y reiteradas llamadas telefónicas amenazantes, normalmente realizadas por el "patriarca". En ellas vertían graves amenazas a los empresarios para obtener el pago por los trabajos de afilado y endurecimiento de las herramientas.
Llegaban a exigir cantidades desproporcionadas, pidiendo en un caso concreto 3.000 euros por limpiar unas herramientas que nuevas costarían 600.
Según las investigaciones realizadas, el grupo tenía una gran movilidad. A finales del mes de noviembre se establecieron con sus caravanas en la provincia de Murcia, visitando allí diversas empresas de la zona, donde comenzaron con la campaña de extorsión mediante el mismo "modus operandi".
Días más tarde se desplazaron hasta la pedanía de Cañadas de Urbano, en la provincia de Almería, donde nuevamente iniciaron su campaña de visitas a comercios y empresas de la zona. Tras localizar el punto donde habían instalado sus caravanas, los agentes procedieron a la detención de seis personas como presuntas autoras de los delitos de amenazas condicionales y asociación ilícita.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2008
PAI