Fraude en el IVA
Desarticulada una trama que defraudó 50 millones de euros en IVA con componentes informáticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional, en colaboración con autoridades de 15 países europeos, ha desarticulado una compleja organización criminal que defraudó más de 50 millones de euros mediante el impago del IVA en la venta de componentes informáticos y electrónicos en Letonia de 2018 hasta 2024.
Según informó la Policía este jueves, la operación se ha desarrollado con el apoyo de Europol y Eurojust y ha permitido detener a 32 personas en Estonia, Letonia y Lituania.
La investigación ha sido dirigida por la Fiscalía Europea Delegada de Letonia y ha permitido descubrir una trama compuesta por un conglomerado de empresas que operaba en varios países de la UE.
El grupo empresarial investigado redujo su base imponible de IVA mediante la declaración de transacciones ficticias sobre bienes y servicios, lo que les permitió vender productos a precios inferiores a los del mercado al evadir el pago de impuestos a la Hacienda letona.
Los encausados establecieron empresas en 15 países comunitarios, donde actuaron como proveedores legítimos de productos electrónicos. Se estima que vendieron más de 1.480 millones de euros en dispositivos electrónicos por internet a clientes de la UE, lo que generó un perjuicio a nivel europeo que alcanzaría los 297 millones de euros en materia de IVA.
CENTROS LOGÍSTICOS
La mercancía era distribuida a través de centros logísticos ubicados en Estonia, Lituania, Francia, Alemania y España. En territorio español, los agentes han intervenido 706 productos electrónicos valorados en más de 140.000 euros.
Las pesquisas en territorio español se iniciaron tras el requerimiento de la Fiscalía Europea en Madrid para localizar a representantes fiscales de empresas extranjeras que realizaban ventas en el país y proceder al bloqueo de la mercancía distribuida desde centros logísticos españoles.
La operación se ha enmarcado en la ejecución de un denominado 'Action Day', que es una operación policial que involucra a varios miembros de la UE y a sus cuerpos de seguridad para combatir formas específicas de delincuencia transnacional. En este caso de fraude del IVA, además de España, han participado Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Estonia, Francia, Italia, Países Bajos, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Polonia y la República Checa.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
NBC/gja