DESARTICULADA UNA RED DE TRAFICO DE ARMAS CON LA EX YUGOSLAVIA
- La banda se disponía enviar siete rifles con mira telescópica y 7.000 cartuchos a la zona del conflicto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía desarticularon una red de tráfico de armas con destino a las repúblicas de la ex Yugoslavia y detuvieron a cuatro personas que se disponían a transportar a esa zona de guerra diverso material bélico en un avión desde el aeródromo de Cerdanyá (Barcelona) y a los dos cabecillas de la banda, según informó la Dirección General de la Policía.
Los detenidos en el aeropuerto catalán fueron Miguel López López, de 44 años, los dos pilotos del avión (M.E.L.C. y C.E.B) y el propietario del aparato, J.J.R., que pretendían transportar en un pequeño avión, modelo CESSNA 303, una partida de siete rifles de precisión dotados de mira telescópica, similares a los utilizados por los francotiradores de la guerra de la ex Yugoslavia, y 7.000 cartuchos.
Según las investigaciones policiales, las armas habían sido adquiridas en Andorra por Miguel López, quie las introdujo de forma clandestina en nuestro país para luego enviarlas a alguna zona de guerra en las repúblicas yugoslavas.
Esta operación policial se llevó a cabo el pasado día 3 de julio. Ese mismo día, los principales responsables de la banda, el austriaco Peter Rohacek y el alemán Jurgen Jacomet, fueron detenidos en Málaga. A Rohacek le fueron intervenidos en el momento de su detención dos millones de pesetas en marcos y justificantes de cambio de divisas por cantidades muy superiores, así comodiversa documentación.
Precisamente, Rohacek ya había sido detenido en septiembre del año pasado junto a Parviz S. y Peter R., como presuntos integrantes de una red de tráfico ilegal de armas con destino al conflicto de la ex Yugoslavia y que estaba siendo investigada por la policía desde principios de 1993. Los tres extranjeros fueron expulsados de España, pero Rohacek presentó recurso contra esa expulsión y por ello permanecía en nuestro país.
Sin embargo, tras su puesta en libertad, las investgaciones policiales pudieron comprobar que continuaba manteniendo contacto con personas realizadas con el tráfico ilegal de armas.
Según las citadas fuentes, con la operación del pasado 3 de julio se ha conseguido la desarticulación del grupo y abortar no sólo el envío de una partida de rifles de precisión para francotirarodres, sino otras futuras acciones de mayor envergadura.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1994
L