DESARTICULADA UNA RED DE NIGERIANOS DEDICADA AL TRAFICO DE PERSONAS Y DE ESTUPEFACIENTES
- Introducían en España a mujeres nigerianas que eran obligadas a prostituirse o a traficar con drogas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía ha desarticulado una organización delictiva integrada por ciudadanos de nacionalidad nigeriana y marroquíque se dedicaban a introducir en España mujeres de su país que eran obligadas a prostituirse coactivamente bajo amenazas de muerte extensibles a sus familias. Además, valiéndose de la infraestructura de la red se dedicaban también al tráfico deestupefacientes y a la falsificación de documentos.
Según informó hoy el Ministerio del Interior, la operación ha sido desarrollada por agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la UCRIF Central de la Comisaría General de Extranjería y Documentación, en colaboración con las Jefaturas Superiores de Madrid, Baleares y las Comisarías de Puerto del Rosario (Fuerteventura) y Vigo.
En la operación se han practicado 18 detenciones (todos nigerianos, salvo uno que dice haber nacido en Sierra Leona) y se ha intervenido numerosa documentación y pasaportes, así como 1.400 de cocaína, 100 gramos de hachís, plantas de marihuana, 3.825 euros en efectivo y otros 2.000 euros en una cuenta bancaria y 530 relojes falsificados de lujosas marcas, entre otros efectos. La operación comenzó hace cinco meses, a raíz de una denuncia presentada por una de las víctimas en la Comisaría de Puerto del Rosario. En su declaración explicó cómo fue captada en Nigería e introducida en España a través de la ruta Nigeria-Mali-Marruecos-Málaga, y cómo una vez establecida en nuestro país fue obligada a ejercer la prostitución en varias ciudades españolas.
Las investigaciones realizadas por la UCRIF Central, en estrecha colaboración con policías de la Comisaría del Puerto de Rosario, permitieron determinar que la organización, además de en Madrid y en Fuerteventura contaba con importantes ramificaciones en Vigo, Palma de Mallorca y en la localidad madrileña de Móstoles.
La policía ha realizado nueve registros en estos lugares en los domicilios en donde residían los implicados y alojaban a sus víctimas para controlar todos sus movimientos. En la operación han sido identificados todos los miembros de la red y los colaboradores de la organización en Marruecos y en Mali y se han intervenido las cuentas bancarias utilizadas por las mujeres obligadas a prostituirse.
CUATRO MILLONES DE BENEFICIO
Se estiman los beneficios obtenidos por la red en cuatro millones de euros, teniendo en cuenta que cada una de las mujeres explotadas debía abonar a los responsables cuarenta y cinco mil euros por los "servicios" prestados, según la policía. También fueron detectados los envíos de dinero que las mujeres hacían a los integrantes de la red y los envíos que estos remitían a sus colaboradores en Marruecos y Mali.
A las mujeres que se negaban a ejercer la prostitución, les ofrecían la posibilidad de traficar con estupefacientes, siendo extremadamente crueles con las que se negaban a hacerlo, a las que propinaban grandes palizas bajo amenazas de muerte y las agredían sexualmente.
Una vez identificados los integrantes de la red, el pasado día 16 fueron detenidos y realizados los registros de sus domicilios, en los que fue intervenida numerosa documentación sobre informes médicos ginecológicos solicitados por clubes de alterne, agendas con números de teléfono de mujeres y clubes de alterne de España, cuadernos de contabilidad y 29 pasaportes de Nigeria, la mayoría de mujeres, y permisos de trabajo y residencia, algunos de ellos falsificados.
También fueron intervenidos fotografías de mujeres jóvenes, 1.400 gramos de cocaína, 100 gramos de hachis, efectos de vudú, tres plantas de marihuana de dos metros de altura, dinero en efectivo y en una cuenta, relojes falsificados, un billete de 50 euros falso, 20 libretas bancarias a nombre de los detenidos y varios resguardos de envío de dinero a Marruecos y Mali.
La policía ha practicado 18 detenciones, de las que 16 son por delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, y delitos relativos a la prostitución, falsedad documental, tráfico de estupefacientes, amenazas, contra la propiedad industrial, falsificación de moneda, resistencia. Dos de los detenidos se encuentran irregularmente en España.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2005
NLV