DESARTICULADA UNA RED DE NARCOTRAFICANTES QUE OPERABA EN EL PUERTO DEPORTIVO DE MARBELLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Efectivos de la uardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía de la provincia de Málaga han desarticulado una importante red de narcotraficantes que operaban a través del Puerto Deportivo de Marbella, en una operación que se saldó con la detención de seis individuos y la incautación de 424 kilos de resina de hachís de gran pureza.
La operación contra el narcotráfico se desarrolló durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, según informó el Gobierno Civil de Málaga, si bien las investigaciones en torno a est grupo delictivo comenzaron hace varios meses.
La red de narcotraficantes contaba para sus operaciones de tráfico de hachís con la colaboración del guarda jurado del Puerto Deportivo, cuya acción de vigilancia permitía el desembarco de la droga procedente de Marruecos con total impunidad.
La desarticulación del grupo se produjo mientras se desembarcaba un alijo de droga, momento en el que fueron detenidos los ciudadanos españoles A.V.O., de 57 años; M.A.N, de 47; el vigilante del Puerto A.R.H., d 47; J.C.L., de 29, y su padre, I.C.H., de 64 años y considerado el cerebro de la banda. También fue arrestado el ciudadano argentino R.P.G, de 34 años.
Posteriormente, las Fuerzas de Seguridad del Estado realizaron varios registros domiciliarios en Marbella, Fuengirola y Sevilla, interviniendo en ellos unos cinco millones de pesetas en metálico y dos pistolas. Asimismo, fue requisado un yate fondeado en el Puerto de Sotogrande (Cádiz), que los 'narcos' tenían dispuesto para realizar nuevas operacione de tráfico de drogas.
Según el Gobierno Civil de Málaga, para la desticulación de la banda, además de policías nacionales y guardias civiles, intervinieron efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) con base en Málaga, un helicóptero oficial y una patrullera de Vigilancia Aduanera.
A juicio de los investigadores, esta organización ha podido servir para la cobertura de otros importantes alijos realizados por distintas bandas dedicadas al tráfico de hachís.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1994
C