DESARTICULADA UNA RED DE NARCOTRAFICANTES EN GRANADA E INCAUTADOS 27,5 KILOS DE COCAINA

GRANADA
SERVIMEDIA

La Guardia Civil de Granada e ha incautado de 27,5 kilos de cocaína de gran pureza y ha desarticulado una banda de narcotraficantes con conexiones colombianas que operaban desde hace unos tres años en la localidad granadina de Huétor Tájar, según informó esta tarde el gobernador civil de esta provincia Angel Fernández Lupión.

Según las mismas fuentes, la investigación comenzó tras la operación antidroga "Tajo", que también protagonizó la Guardia Civil en julio del año 90 en la misma comarca granadina de Loja.

En la actuació policial, llevada a cabo el pasado martes y dada a conocer hoy, fueron detenidos los miembros del matrimonio formado por Juan Antonio A. M., de 25 años, y su compañera marroquí, de 31 años.

De esta actuación policial logró escapar el dueño de la droga y cabecilla de la banda Pedro L.C., vecino de Huétor Tajar, y su hermano José Manuel L.C., para los que el juez dictó orden de busca y captura.

Fernández Lupión mostró hoy su satisfacción y la de la Benemérita por la cantidad de droga incautada, qu supone uno de los mayores alijos capturados en España por la pureza de la misma, con los que se podrían haber confeccionado 5,5 millones de dosis.

Asimismo, se mostró satisfecho por el lugar donde se ha llevado a cabo la operación, ya que los vecinos de esta localidad granadina se manifestaron hace dos meses por las calles del pueblo reclamando mayor vigilancia y acción antidroga.

Los miembros de la banda recibieron hace diez días la droga, ahora incautada, en un bar de la localidad que normalmene frecuentaban. La droga habría entrado por las costas de Andalucía procedente de Colmbia.

Precisamente, un colombiano llamada Orlando, que pertenece a esta banda, guarda cierta relación con la operación "Tajo". En el momentos de su desarticulación el 21 de julio de 1990 ya se tuvo conocimiento de las posibles intenciones, ahora confirmadas, del cabecilla de la banda Pedro L.C..

Orlando suponía la conexión internacional de la organización que la Guardia Civil ha tenido que intervenir, sin tener l certeza de detener a todos sus miembros por la necesidad, según afirmaron los responsables de la Policía Judicial de la Guardia Civil, de no dejar escapar este gran alijo.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1992
J