DESARTICULADA UNA RED INTERNACIONAL DE "BLANQUEO" DE CAPITALES

- La cantidad blanqueada en España supera los 1.300 millones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Brigada Económic y Financiera de la Comisaría General de Policía Judicial, en colaboración con la Brigada de Delitos Monetarios del Banco de España y la Interpol, han desarticulado una red internacional de "blanqueo" de capitales que operaba en España, Canadá y Estados Unidos.

Según informó hoy la Dirección General de Policía, en la operación han sido detenidas en España tres personas, todas de nacionalidad canadiense y principales miembros de la banda en nuestro país. En Canadá se han practicado ya 26 detenciones y o se descarta que en los próximos días la actuación prosiga en Estados Unidos y algún país europeo más.

En el mes de febrero pasado, miembros del Cuerpo Nacional de Policía inciaron una investigación denominada "CERVELLE", sobre un individuo de origen sudamericano, al que se vinculaba con la posible preparación de una estafa bancaria de gran envergadura o con una operación de blanqueo de dinero.

El individuo en cuestión viajaba frecuentemente a la isla de Mallorca y se alojaba, mientras permanecí en la misma, en un chalet de Santa Ponça que aparentemente se encontraba en venta. Posteriormente, la policía identificó al sospechoso, Sergio Alejandro O., argentino residente en Miami, y a una mujer que lo acompaña frecuentemente, María Josefa S., de nacionalidad canadiense.

Los investigadores establecieron también la identidad de otras personas residentes en los municipios de Calvía, entre ellas otro canadiense de origen portugués, Firmino Tavares, quien al parecer canalizaba todas las operacionesmonetarias en España.

Transcurrido un tiempo, la policía concretó que los investigados se dedicaban realmente al "blanqueo" de capitales procedentes del tráfico de estupefacientes.

CUENTA DE VALORES

Por su parte, la policía canadiense averiguó que Firmino Tavares estaría utilizando una estructura de "blanqueo" de dinero establecida por otro canadiense en Nueva York y Montreal, ya que el origen de los cheques bancarios podría figurar en una cuenta de valores controlada por este último, sometidoinvestigación en su país y al que se presume hasta el momento principal impulsor del "blanqueo" de 12.000 millones de pesetas.

La policía española cifra en 1.300 millones de pesetas la cantidad "blanqueada" desde septiembre pasado en España por Tavares, a través de un Banco que opera en las Islas Baleares.

Fuentes de la Dirección General de Policía aseguraron a Servimedia que, según se desprende de las investigaciones, el banco no está implicado en la red ilegal de "blanqueo", aunque no quisiero facilitar el nombre de la entidad.

Las detenciones en España y Canadá se llevaron a cabo en una operación simultánea el pasado 27 de mayo. Los detenidos en España son: Firmino Tavares, Pierre Masurice Macarrone y Leonardo Bisegna, todos de nacionalidad canadiense.

Asimismo, la Policía ha bloqueado en España cuatro cuentas bancarias en la que se han intervenido seis millones de dólares americanos, 25 millones de pesetas y más de 300.000 dólares canadienses; dos propiedades, un chalet en Santa Pona y un apartamento en Calvía; y una pistola de 9 milímetros parabellum y un pasamontañas.

En Canadá, donde la operación continúa abierta, la policía ha detenido a 26 personas y ha realizado más de 100 registros en inmuebles vinculados a los detenidos.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1997
M