DESARTICULADA UNA RED DE FALSIFICACION DE MONEDA EN MURCIA

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la policía de Murcia, en colaboración con la Brigada de Investigación del Banco de España, han detenido a Francisco Miguel S.P., de 38 años; Eloisa G.G. de 33, y Joaquín S.B., de 45, como los principales responsables de una red de falsificación y distribución de moneda falsa(nacional y extranjera) que operaba en Murcia y Alicante, según informó hoy el Ministerio del Interior.

En la operación, la policía confiscó un equipo informático con escaner utilizado para la falsificación de los billetes, 3.275 billetes falsos de 5.000 pesetas, 17 billetes falsos de cien dólares, 1.218.000 pesetas en papel moneda de curso legal, proveniente de las transacciones de venta de billetes falsos o de tráfico de drogas, 904 pastillas de "éxtasis", 100 gramos de hachís y una lámpara ultravioeta.

Los agentes de la policía de Murcia se percataron de la circulación de un gran número de billetes de 5.000 pesetas falsos entre ciudadanos y comerciantes, con el prejuicio que ello ocasionaba en las economias particulares y en los comercios de la región.

Las investigaciones para intentar localizar el ámbito de falsificación, realizadas por agentes de Madrid y de Murcia, determinaron que la actividad delictiva se centraba sobre todo en en varias zonas de Murcia, Cartagena y Lorca, y en menor edida en otras poblaciones de la provincia de Alicante.

Una vez localizados los puntos desde donde se introducían los billetes falsos, la policía observó la existencia de una estructura escalonada para la distribución de la moneda falsa, donde había un distribuidor principal que realizaba un "pase directo" de los billetes, o los vendía a otros pasadores por el 30% o el 40% de su valor, y unos "pasadores de base".

Gracias a las informaciones facilitadas por "pasadores de base", se procedió a la deención de Joaquín como el autor de las falsificaciones de los billetes. Posteriormente, se detuvo a los otros dos cabecillas, Eloisa y Francisco Miguel, durante los registros domiciliarios que la policía efectuó.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2001
A