DESARTICULADA UNA RED CON 25 PERSONAS IMPLICADAS EN MÁS DE 300 DELITOS COMETIDOS EN LA COSTA DEL SOL
- Intervenidos objetos de oro por valor de 800.000 euros y 100.000 euros en moneda, entre otros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha llevado a cabo en diversas localidades de la Costa del Sol la operación "Centry", que se ha saldado con la detención de 19 personas y la imputación de otras 6, como presuntos autores de delitos de asociación ilícita, robos con fuerza, falsificación de documentos, tráfico de drogas y estafas con tarjetas de crédito robadas.
La operación se inició a mediados de 2007, a raíz del estudio y análisis de la documentación intervenida en otras operaciones anteriores contra la delincuencia organizada desarrolladas en diferentes provincias, según informó hoy la Benemérita.
Estas investigaciones permitieron descubrir varios lugares de la provincia de Málaga en donde los integrantes de esta red almacenaban todos los efectos que utilizaban para cometer los robos, así como los objetos sustraídos.
Seguidamente, la Guardia Civil consiguió identificar y detener a los integrantes de la organización delictiva compuesta por 14 personas de nacionalidad argelina, 6 españoles, 4 marroquíes y 1 francés.
A los detenidos se les imputan cerca de 300 delitos, siendo en su mayoría, robos con fuerza en domicilios y estafas mediante la utilización de tarjetas de crédito sustraídas.
MODUS OPERANDI
La organización desarticulada, se estructuraba en tres células, cada una de ellas con una función claramente diferenciada, aunque coordinadas por un ciudadano argelino, que era el jefe de la red.
Una primera célula se encargaba del reconocimiento y localización de las viviendas que podrían ser objetivo prioritario para cometer los robos. La mayor parte de estos robos se cometían en tramos horarios en los que habitualmente se ausentaban los turistas para comer o cenar.
Posteriormente, la segunda célula se centraban en la realización de operaciones fraudulentas en las que estafabanelevadas cantidades de dinero, mediante la utilización de tarjetas de crédito robadas.
Para realizar dichas operaciones, los integrantes de esta segunda célula se dirigían a entidades bancarias para solicitarles varios terminales denominados TPV (Terminales de Punto de Venta) que serían instalados en un supuesto negocio, para el cobro de sus clientes, con documentación falsa de empresas.
Seguidamente, utilizaban las tarjetas sustraídas a extranjeros de vacaciones, para cargarles unos importes elevados por unas compras que nunca habían realizado.
Los beneficios adquiridos por dichas compras, eran ingresados directamente por la entidad en cuentas de la organización. Para evitar ser detectados, la sede de estos negocios ficticios se cambiaba "frecuentemente".
Por último, la tercera célula se encargaban de dar salida a los objetos sustraídos por la banda, a través de receptores. El grupo se valía de diversas personas que les compraban los objetos y de un comercio de compra-venta de oro ubicado en Marbella (Málaga), cuya propietaria ha sido detenida y el establecimiento precintado.
En el desarrollo de esta operación, la Guardia Civil ha practicado 12 registros domiciliarios en Marbella (3), Fuengirola (2), Torremolinos (2), Málaga (1), Benalmádena (2) y Estepona (2).
En ellos se han intervenido material electrónico (televisores de plasma, ordenadores, video-fotografía, navegadores GPS, etc.), gran cantidad de joyas valoradas en unos 800.000 euros, útiles para verificación de autenticidad de oro, diamantes, etc., cerca de 100.000 euros en moneda de curso legal, y herramientas para la comisión de los delitos (mazos, palanquetas, etc.).
Así como prendas de ropa sustraída de marca, lectores TPV y recibos de transacciones realizadas a través de estos, gran cantidad de documentación en soporte físico e informático.
Las investigaciones han sido llevadas a cabo por efectivos del Equipo Contra el crimen Organizado (E.C.O.) de la Guardia Civil de Málaga, y dirigidas por el Juzgado de Instrucción número 2 de Torrevieja (Alicante).
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2008
I