Interior
Desarticulada una banda que robaba coches para vender sus piezas en el mercado de segunda mano

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Hoyo 13’, han detenido a seis personas e investigado a otras dos, por integrar una organización criminal dedicada a sustraer vehículos para su despiece y posterior venta de las piezas en el mercado de segunda mano a nivel nacional e internacional.
Según informó la Guardia Civil, la operación se inició gracias a la información facilitada por una estación de ITV en la que se detectaron irregularidades en un vehículo cuando era sometido a una inspección. De la información obtenida, los agentes localizaron varios talleres mecánicos ilegales donde se despiezaban vehículos robados y se introducían sus piezas en el mercado de segunda mano tanto nacional como internacional.
Fruto de las pesquisas, se comprobó que había vehículos de determinadas marcas que eran sustraídos en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha. Tras un periodo en que los dejaban quietos para no ser localizados, eran trasladados a cuatro talleres ilegales en la localidad de Yuncos (Toledo), donde eran despiezados.
Las piezas eran distribuidas a través de terceras personas o incluso utilizadas en las reparaciones mecánicas que realizaban en otros vehículos. Otras partes del vehículo eran trasladadas por carretera hasta diferentes puertos marítimos con conexión a los países del Magreb por un ciudadano francés.
DETENIDO EN POLONIA
Fruto del intercambio de información entre España y Polonia, el encargado de la sustracción de los vehículos en nuestro país fue detenido en su domicilio en Polonia. Asimismo, en la provincia de Toledo se realizaron inspecciones en los diferentes talleres ilegales implicados, donde se incautaron vehículos sustraídos en proceso de desmontaje, así como multitud de piezas de otros vehículos con señalamiento policial.
Cabe destacar, que sobre uno de los principales investigados, encargado de la sustracción de los vehículos y su traslado a los talleres mecánicos clandestinos pesaban cinco órdenes de búsqueda, detención e ingreso en prisión por diferentes Juzgados, así como dos órdenes europeas de extradición.
La investigación fue llevada a cabo por agentes del GIAT Central de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, con la colaboración de la Unidad Técnica de Policía Judicial (Grupo de Patrimonio-Sección de Vehículos) la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y de Fronteras (Udaiff) del Puerto de Algeciras, el Equipo Territorial de Policía Judicial del Puesto Principal de Illescas (Toledo) y las Policías Locales de Yuncos e Illescas (Toledo).
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2024
MGN/gja