DESARTICULADA UNA BANDA MAFIOSA ITALIANA QUE INTRODUCIA DROGA EN EUROPA A TRAVES DE BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las policías española e italiana han detenido a 10 personas acusadas de pertenecer a la 'camorra' napolitana y de traficar con drogas a nivel internacional. En la operación policial fueron intervenidos 30 kilos de cocaína en un alijo que estaba preparado para partir hacia Italia desde el puerto de Barcelona, según indicaron fuentes policiales.
Laoperación, dirigida por el fiscal antidroga de Cataluña, José María Mena, ha permitido la detención de los 10 mafiosos en distintas ciudades de Italia. Entre los arrestados, cuyas identidades no han sido facilitadas, se encuentran tres traficantes que controlaban la droga en Barcelona y un ciudadano colombiano.
Las investigaciones sobre el caso comenzaron a finales del pasado año, cuando agentes del área de estupefacientes de la policía de Barcelona y policías italianos siguieron a presuntos miembros e la 'camorra', sospechosos de introducir y de distribuir por varios países de Europa droga procedente de Colombia a través de España.
Según las mismas fuentes, los acusados se amparaban en las actividades de una sociedad colombiana aparentemente legal y encargaron a una empresa de maquinaria industrial de Barcelona la fabricación de pistones hidráulicos de más de 500 kilos cada uno.
Estas piezas se entregaban al cliente en Italia y eran devueltas a la fábrica al poco tiempo con la excusa de que ecesitaban unos retoques. Así aparentaban un tráfico de mercancías rutinario.
La policía descubrió que en esta devolución los pistones contenían cocaína escondida. Cuando las piezas se encontraban nuevamente en Barcelona, tres supuestos miembros de la 'camorra' detenidos en la operación se desplazaban a la ciudad para controlar y ordenar nuevos traslados a Italia.
Los agentes de la policía desmontaron en el puerto de Barcelona las dos piezas y encontraron 15 kilos de cocaína en cada una de ellas,distribuida en dos cilindros de un kilo cada uno.
Posteriormente, la policía sustituyó las piezas originales por otras que contenían sustancias inocuas y dejó que fueran trasladadas a Italia para facilitar la detención de los traficantes a quienes iba remitida la mercancía.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1994
C