Narcotráfico

Desarticulada en Cádiz una trama dedicada a la logística del narcotráfico

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil, la Policía Nacional y la Agencia Tributaria han desarticulado en la provincia de Cádiz una trama dedicada a la logística del narcotráfico, de manera que prestaban apoyo a embarcaciones de traficantes y les facilitaban combustible y víveres.

Según informó este martes el Instituto Armado, en la 'Operación Navegante' han sido detenidas 15 personas. Se han realizado siete registros domiciliarios en las localidades de Chiclana de la Frontera, Puerto de Santa María y Puerto Real, donde se ha intervenido una embarcación neumática de cuatro metros con motor y tres embarcaciones neumáticas deshinchadas.

Los agentes han decomisado también cuatro motores para neumáticas, tres colas de motor, cuatro vehículos y dos motocicletas durante los registros efectuados en diferentes inmuebles de las citadas localidades gaditanas, donde la organización criminal tenía su base de operaciones.

La investigación ha permitido incautar 21.580 euros en metálico, cinco armas, una granada de humo militar, dos rotativos policiales, dos machetes, tres GPS, 27 teléfonos móviles y dos teléfonos satélites, además de siete kilogramos de marihuana, 18 pastillas de hachís y 2.475 litros de gasolina en petacas.

CLAN FAMILIAR AL FRENTE

La organización criminal estaba liderada por dos hermanos pertenecientes a un conocido clan familiar asentado en Chiclana, quienes se encargaban del control y la financiación para adquirir gasolina, vehículos, embarcaciones y centros logísticos como guarderías del combustible.

Los cabecillas del grupo también controlaban la adquisición de motores para embarcaciones de alta velocidad y mantenían contactos de confianza para las labores de seguridad en el traslado de las petacas de gasolina y la compra de víveres para los pilotos de las narcolanchas.

El segundo escalón de la organización lo ocupaba un lugarteniente que actuaba como "mano derecha" de los cabecillas y asumía el rol de persona de confianza para las labores de contacto con otros miembros que ocupaban posiciones inferiores en la estructura.

Los integrantes de la organización realizaban de manera coordinada todas las actuaciones necesarias para favorecer los alijos, prestando apoyo logístico a otras embarcaciones que se encontraban en el agua para proveerlas de combustible, víveres y facilitar cambios de tripulación.

INTENSA PRESIÓN POLICIAL

La presión policial obligó a los miembros de la organización a alternar las ubicaciones para los avituallamientos y disponer de nuevas guarderías de combustible situadas en distintos puntos de la provincia para dificultar la vigilancia de los agentes.

Las guarderías de combustible estaban almacenadas en diferentes inmuebles situados tanto dentro del casco urbano como en los extrarradios, incluso en habitaciones de viviendas anexas a dormitorios infantiles, lo que suponía un grave riesgo para la seguridad.

Los investigadores iniciaron las pesquisas al tener conocimiento de la existencia de esta organización criminal que podría estar dedicándose al abastecimiento de combustible y víveres a embarcaciones semirrígidas de alta velocidad usadas para el tráfico de drogas.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
NBC/gja