DESARTICULADA EN ANDALUCIA UNA RED DE INMIGRACION ILEGAL Y DETENIDOS 21 ESPAÑOLES
- La organización tenía un descubierto de más de 30 millones con la Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Brigada Provincial de Extranjería y Documentación ha desarticulado en Andalucía una organización dedicada a la inmigración ilegal, detectada orque tenía un descubierto de 34 millones de pesetas con la Seguridad Social. La Policia ha detenido a 21 españoles y a una marroquí que se encontraban en Córdoba, Fuentepalmera, Sevilla, Ecija y La Campana.
El pasado mes de febrero la Brigada Provincial de Extranjería y Documentación solicito a la comisaría de Ecija un informe sobre la continua petición de permisos de trabajo y residencia presentados por ciudadanos marroquíes, para trabajar en una supuesta empresa de la citada localidad sevillana.
La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Sevilla abrió diligencias investigativas, al existir fundadas sospechas de que bajo las iniciales del titular de la supuesta empresa, ACT, se estuvieran construyendo empresas ficticias con el fin de facilitar la inmigración de súbditos marroquíes.
Tras estudiar la documentación aportada se detectaron 13 empresas inscritas en la Setguridad Social a nombre de ACT, en las provincias de Sevilla y Córdoba, con distinto número patronal, diferentes domicilios y actvidades con el fin de cobrar cantidades de dinero de forma indebida por los conceptos de incapacidad temporal y desempleo. Para ello se daba de alta a numerosos trabajadores, sabiendo que no realizarían actividad alguna, presentando así los documentos oficiales para cobrar las prestaciones.
En estas empresaws figuran de alta unas 100 personas de las que 25 han percibido prestaciones indebidas por los conceptos de incapacidad temporal, invalidez profesional y desempleo por una cantidad total de 31.282.62 procedentes del Inss y del Inem.
Asimismo se pudo determinar, que de las 13 empresas algunas no existían y otras no tenían actividad comercial ni laboral.
Respecto a la inmigración ilegal de marroquíes, ACT en compañía de su compañera senmtimental FH, ciudadana del país africano, se trasladaba al citado país para la contratación ede ciudadanos de esa nacionalidad.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1997
R