DESARTICLADA UNA RED INTERNACIONAL DEDICADA AL FRAUDE DEL IVA MEDIANTE LA VENTA FALSA DE TELEFONOS MOVILES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil y la Policía de Aduanas de Reino Unido han desarticulado una red internacional dedicada al fraude del IVA comunitario y blanqueo de capitales, según informó hoy la Benemérita.
Hasta el momento, la operación "Euripus" se ha saldado con la detención de 39 personas, la imputación de otras cinco y la realización de 114 registros. El fraude cometido podría sperar los 170 millones de euros.
Mientras en el Reino Unido se han realizado las 39 detenciones y 100 de los registros, en España se ha procedido a la imputación de cinco personas y 14 registros, tres de ellos en domicilios particulares.
En Reino Unido se ha incautado numerosa documentación, dinero en metálico y cerca de dos toneladas de hachís, mientras que en España se ha intervenido numerosa documentación que está siendo analizada.
La operación se enmarca en una campaña especial que se esá llevando a cabo en Reino Unido desde 2002, con el objetivo de detectar posibles fraudes de IVA. Fruto de esta operación, la Guardia Civil detectó algunas operaciones por parte de determinadas empresas que realizaban negocios entre el Reino Unido y España, consistentes en movimientos ficticios de teléfonos móviles, mediante los cuales conseguían defraudar grandes cantidades de IVA.
Según la documentación falsa con la que amparaban estos movimientos, la mercancía ficticia partía del Reino Unido hacia spaña y después volvía al país británica.
Una vez que la documentación llegaba al país de destino, los componentes de la red solicitaban la correspondiente devolución del IVA, cuando realmente las operaciones intracomunitarias están exentas de este impuesto.
Con este tipo de fraude se obtienen grandes beneficios, con el consiguiente perjuicio para las empresas que operan de manera legal.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2003
J