DESARROLLO SOSTENIBLE RETOMA ESTE MES Y HASTA FINAL DE AÑO OCHO PROYECTOS DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL
- Consisten en actuaciones de conservación y restauración de hábitat y se realizan en los espacios protegidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejería murciana de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio, a través del Programa de Voluntariado Ambiental de la Dirección General del Medio Natural, retoma este mes y hasta final del año ocho programas de conservación y restauración de hábitat, según informó hoy el Ejecutivo regional.
Todos ellos se realizan en espacios naturales de la comunidad autónoma y los voluntarios contribuyen con su trabajo a la gestión de los mismos.
El director general del Medio Natural de Murcia, Rodrigo Borrega, destacó que "la colaboración desinteresada de los ciudadanos comprometidos con el medio ambiente es fundamental para el funcionamiento de los espacios naturales protegidos y la figura del voluntario ambiental".
"Su actitud altruista, que difunde poco a poco en la sociedad, es la mejor garantía para la conservación del patrimonio natural", afirmó.
Estas acciones van destinadas a toda la población, pero, según el Gobierno regional, "cada vez son más las personas con titulación superior relacionada con materias medioambientales las que se unen a los programas de voluntariado ambiental".
El Programa de Voluntariado Ambiental de la región está estructurado en torno a una serie de proyectos de acción en diferentes espacios naturales de la comunidad.
Cuenta, además, con actividades paralelas, tales como acciones formativas, campos de trabajo, visitas guiadas en el medio natural, e intercambios y sinergias con otros grupos ambientales y programas de voluntariado ambiental.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2008
G