EL DESARROLLO DE LA FORMACION PROFESIONAL Y LA EDUCACION SON LAS PRINCIPALES NOVEDADES DE LA EDUCACION EN 1991/1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El desarrollo de la formación profesional y la implantación de la educación infantil como obligatoria fueron las principales novedades del curso 1991/1992 que el ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana, presentó hoy en Madrid, en conferencia de prensa.
Solana adelantó los puntos más importantes del nuevo Plan de Formación Profesional que expondrá en el primer trimestre ante la Comisión de Educación del Congreso.
La coordinación de la oferta de las formaciones profesioales reglada y ocupacional, en lo que se refiere a los contenidos de las enseñanzas y a las convalidaciones entre los títulos de ambas formaciones, es uno de los puntos que entrará en funcionamiento con la aprobación del plan.
Asímismo, el proyecto contempla la elaboración de un nuevo catálogo de títulos de Formación Profesional adaptada a las necesidades presentes y futuras cualificaciones, además de la elaboración de un plan específico de formación y actualización de conocimientos del profesorado. El responsable de Educación anticipó el establecimiento de un sistema de evaluación de la calidad de las enseñanzas profesionales y de la adaptación formación-empleo, mediante un seguimiento permanente de la inserción porfesional de los titulados.
EDUCACION INFANTIL
Como principal novedad en el sistema educativo español, este año marca el comienzo de la Educación Infantil por lo que el tramo de edad de 0 a 6 años pasa a ser considerado periodo educativo.
En el presente curso, serán 561 centrs los que impartirán esas enseñanzas.
En cuanto a los idiomas, el ministerio autorizará la organización de grupos del segundo idioma extranjero en todos los insitutos de bachillerato que lo soliciten.
Mientras que la población preescolar e infantil escolarizada ha disminuído en cerca de 16.000 alumnos, las cifras de bachillerato, COU y formación profesional aumentaron en 75.000 respecto al año pasado.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1991
M