DESARROLLAN UNA NUEVA TECNICA GENETICA PARA TRATAR LA HEMOFILIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos de Bosto (Estados Unidos) han desarrollado una técnica genética para tratar la hemofilia, una enfermedad hereditaria de la sangre. La nueva técnica se basa en implantar a los pacientes DNA que les falta para estimular la producción de un factor esencial de coagulación.
La hemofilia es un desorden de la sangre que se caracteriza por el funcionamiento defectuoso de uno de los 14 factores coagulantes, normalmente el VIII. Ello provoca que el proceso de coagulación no se lleve a cabo con normalidad, lo que se trauce en hemorragias espontáneas o producidas por algún golpe. La enfermedad, de origen hereditario, la transmiten las mujeres -que no la padecen- a sus hijos varones. Se suele tratar con transfusiones de sangre y con aplicaciones de plasma.
La nueva técnica, según informó "The Independent", utiliza ingeniería genética para reemplazar las secuencias del ADN que controlan la producción del factor VIII. Este sistema es mucho más seguro que los tratamientos actuales, ya que no existe peligro de contaminacin. En los años ochenta muchos hemofílicos se infectaron, a través de transfusiones de sangre, con el virus VIH y con el de la hepatitis C.
Con el método puesto en práctica en Boston, los científicos extraen células cutáneas de los pacientes que no pueden generar su propio factor coagulante y las transforman en ADN sintético antes de cultivarlas en el laboratorio y de implantarlas, en forma de tejido, en las proximidades del estómago. Los pacientes tratados observaron una mejora ostensible, aunque no drante mucho tiempo. A pesar de no ser un tratamiento en sí, abre una puerta a nuevas terapias más seguras.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2001
E