DESARROLLAN UN NOVEDOSO MOTOR DE HIDRÓGENO LIBRE DE EMISIONES DE CO2 PARA EMBARCACIONES FLUVIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un ingeniero británico ha desarrollado una embarcación fluvial impulsada mediante un novedoso motor de hidrógeno libre de emisiones de CO2, con el fin de hacer más ecológica esta forma de transporte, según informa el diario "The Guardian".
Rex Harris, profesor de la Universidad de Birmingham, ha transformado una barcaza tradicional incorporándole una batería alimentada con hidrógeno, que genera la electricidad necesaria para impulsarla.
El sistema desarrollado por Harris extrae el hidrógeno de metales en polvo a los que se somete a bajas presiones, por ello es mucho más seguro que los motores que utilizan hidrógeno obtenido mediante la aplicación de gases a alta presión, pero también mucho más pesado, por lo que no sería aplicable en vehículos terrestres como los automóviles.
Sin embargo, en los barcos el peso del metal en polvo del que se obtiene el hidrógeno incluso puede ser útil como lastre para garantizar el equilibrio de la nave, y su diseñador cree que el método podría utilizarse en embarcaciones de mayor envergadura, como los transbordadores que cruzan el Canal de la Mancha.
Ahora, Harris se propone diseñar una embarcación fluvial que utilice este sistema de propulsión, y que asegura sería entre cuatro y cinco veces más eficiente que la barcaza en la que lo instaló de manera experimental.
La Organización Marítima Internacional hizo público este año que el transporte por barco produce un 4,5% de las emisiones globales de CO2, tres veces más de lo que se pensaba hasta ahora, y que en 2020 sus emisiones podrían representar el 30% del total si no se adoptan medidas para evitarlo.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2008
I