Investigación

Desarrollan un método “rápido y preciso” para detectar células de cáncer de mama a partir de su actividad metabólica

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de científicos del Instituto de Micro y Nanotecnología del CSIC (IMN-CSIC), en colaboración con el trabajador del Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO) Marcos Malumbres, desarrolló un método “rápido y preciso” para detectar células de cáncer de mama a partir de su actividad metabólica.

Según informó el CSIC, este método sirve para suprimir la principal fuente de ruido en microscopía holográfica digital que permite visualizar la actividad metabólica de las células con alta resolución espacial y alta sensibilidad en pocos minutos.

La desregulación del metabolismo celular es una de las principales características de las células tumorales que les permite obtener energía para proliferar sin control e invadir otros órganos en un proceso conocido como metástasis.

La técnica desarrollada revela cómo se configura espacialmente la actividad metabólica en las células en función de su malignidad en células tumorales de cáncer de mama. Además, los resultados se publicaron en la revista 'Science'.

Este es el primer método que permite obtener esta información de modo no invasivo y sin usar moléculas fluorescentes. Este avance revela que las células de cáncer de mama presentan regiones “muy definidas” donde se desarrolla la mayoría de la actividad metabólica alimentada por la molécula ATP, que proporciona energía en la mayoría de los procesos celulares, según explicó investigador del IMN-CSIC y director del estudio, Javier Tamayo,

Este desarrollo proporciona una herramienta “única” para entender la “desregulación del metabolismo en tumores”, precisó el investigador. También, el grupo desarrolló algoritmos de tratamiento y procesado de imágenes que permiten determinar la malignidad y el potencial metastásico de las células cancerosas en un corto periodo de tiempo y con alta precisión, según concluyó el CSIC.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
AGG/clc