DESAPARECIDOS. EL PSOE VA A SEGUIR PIDIENDO EL CESE DE CARDENAL Y FUNGAIRIÑO, ASEGURA JOAQUIN LEGUINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, miembro de la Comisión Ejecutiva del PSOE, aseguró hoy en declaraciones a Servimedia que el Partido Socialista va a seguir pidiendo el cese o la dimisión de Jesús Cardenal, Fiscal General del Estado, y de Eduardo Fungairiño, Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional.
En reación con el informe de la secretaría técnica del Fiscal General del Estado, Leguina reconoció que "la discusión jurídica sobre la competencia de la judicatura española para poder juzgar crímenes cometidos en otros países es un asunto que tiene argumentos potentes de un lado y de otro", aunque precisó que "para cualquier persona sensible sería bueno que se pudieran juzgar estos crímenes contra la humanidad que, a mi modo de ver, se cometieron en Chile primero y en Argentina después, masivamente".
"En stas discusiones jurídicas con sus componentes técnicos, lo mejor es que no se construya un debate político ni en favor ni en contra de este asunto", opinó.
Por ello, resaltó que "lo malo, lo preocupante es que tanto Fungairiño, primero, como Cardenal, después, en sus escritos y en sus argumentaciones han introducido un elemento realmente detestable, que es la justificación del golpe de Estado" y agregó que "en una democracia, justificar el golpe de Estado es simplemente abrir la puerta a la 'caverna'.
Agregó que esto "intelectual y políticamente rechazable, y por eso el Partido Socialista va a seguir pidiendo el cese o la dimisión de ambos fiscales".
CHILE
En particular, sobre el asunto de Chile, Leguina manifesto que "si es posible juzgar los crímenes cometidos a partir de 1985, conviene recordar que la mayor parte, cuantitativamente hablando, de los crímenes cometidos por el régimen dictatorial de Pinochet, se cometieron antes de 1985. En los días que siguieron al golpe, las matanzas fueon la norma y, en concreto, el español asesinado previa tortura por aquella dictadura, Carmelo Soria, lo fue antes de 1985. Para su familia y para sus amigos, entre los que me contaba, es una mala noticia indudablemente", dijo sobre la posibilidad de que no haya investigación sobre este caso por parte de la Justicia española.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1998
J