DESACATO. IU SE OPONDRA A LA RESTAURACION DEL DELITO DE DESACATO PORQUE MERMA LA LIBERTAD DE EXPRESION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida se opondrá a la restauración del delito de desacato en el Código Penal, reclamado hoy por el Consejo General del Poer Judicial, por entender que menoscaba la libertad de expresión, según manifestó esta tarde en el Congreso Pablo Castellano, portavoz de Justicia de IU.
Castellano consideró que el desacato "es absolutamente innecesario" y recordó que fue eliminado del Código Penal "porque se prestaba fundamentalmente a limitar la libertad de expresión y la libertad de crítica y daba además un trato de privilegio a las autoridades, porque el delito de desacato se cometía fundamentalmente si se vertían expresiones de arácter menospreciador con respecto a las autoridades públicas".
Argumentó que es innecesaria esa figura, "porque si en un momento determinado en el ejercicio de la sana crítica y de la libertad de expresión alguien vierte alguna expresión sobre el comportamiento de cualquier autoridad que sea considerada como la imputación de un delito, está incurso en la figura del delito de calumnia, o si vierte una expresión que afecta al honor de determinada autoridad, está contemplado en el delito de injurias, ysi alguien considera que su honor ha quedado afectado por cualquier crítica de cualquier ciudadano al enjuiciar su labor, tiene la ley de protección de la imagen, el honor y la intimidad".
Castellano consideró evidente "que no es una casualidad" que al portavoz del Consejo General del Poder Judicial "se le ocurra ahora hablar de la necesidad de restaurar el desacato cuando determinadas actuaciones judiciales están siendo objeto de crítica".
En este sentido, el diputado de IU señaló que "si puede er criticable la actuación del poder ejecutivo y la del poder legislativo, porque no va a ser criticable cualquier sentencia o resolución, siempre que deje completamente salvado el respeto a la persona".
Castellano aseguró que en los países democráticos no existe la figura del desacato. "Si en cualquier otro sistema democrático hay una autoridad que considera que su buen nombre ha sido puesto en tela de juicio, debe acudir como cualquier otro ciudadano, en un plano de igualdad, a formular la corresponiente querella o denuncia por un delito de calumnias o injurias, sin tener que tener ninguna prima que le proteja".
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1997
J