Autismo

Derechos Sociales señala que el Plan de Acción de la Estrategia Española en TEA “comienza a hacerse realidad”

- En la Asamblea General de Autismo España

Madrid
SERVIMEDIA

El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, aunció en la segunda Asamblea General ordinaria de 2024 de Autismo España que el Plan de Acción de la Estrategia Española en TEA “comienza a hacerse realidad”.

Así lo constató Martín Blanco quien destacó, además, que el Gobierno de España “tiene una deuda con el autismo y tenemos que saldarla con presupuesto y políticas públicas”. En la Asamblea de la Confederación Autismo España las entidades socias aprobaron por unanimidad la memoria y el presupuesto de 2023, así como el informe de seguimiento del Plan de Acción de 2024. La Asamblea contó con la participación del presidente de Comité Español de Representante de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, y del director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, quien clausuró la jornada, asegurando que Autismo España es un "aliado estratégico" de Fundación ONCE.

Por su parte, Pérez Bueno agradeció la contribución del movimiento asociativo del autismo al movimiento de la discapacidad organizada, asegurando que “juntos somos más y hacemos más”. Recalcó que el Cermi es "un aliado de Autismo España para avanzar en asuntos tan importantes como la reivindicación de la puesta en marcha del Plan de Acción de la Estrategia Española en TEA".

Por ello, agradeció el trabajo de Autismo España en la gestión del Centro Español sobre trastorno del espectro del autismo, ya que es “la instancia pública que lidera dicho plan gracias a un gran equipo profesional, que incluye personas autistas”.

Entre las cuestiones más relevantes que se trataron en la Asamblea, destaca el acuerdo adoptado por unanimidad en el Consejo Territorial de Servicios Sociales para la orientación, información y apoyo a las personas con autismo y sus familias, que tiene en cuenta las necesidades del colectivo y "pone el énfasis en situaciones de especial vulnerabilidad".

En materia de empleo e inclusión laboral de las personas con autismo, se está trabajando con el Centro de Autismo en la elaboración de una hoja de ruta que sea aprobada en la Conferencia Sectorial de Empleo, con el apoyo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Respecto a la formación, se habló de la nueva convocatoria del Programa Reina Letizia para la Inclusión, que "incluye una mención específica al autismo" para garantizar el proyecto académico y formativo de las personas autistas.

Por otra parte, en materia de accesibilidad cognitiva, se está trabajando en el Reglamento de Condiciones Básicas de Accesibilidad Cognitiva, "que se materializará en un Real Decreto", a partir de un texto encargado al Centro Estatal de Accesibilidad Cognitiva, en el que también participa Autismo España y el Centro Español de Autismo.

Por otra parte, se prevé la constitución de una comisión para regular la figura del facilitador en los procedimientos judiciales. También se impulsará la formación de un grupo de trabajo sobre Atención Temprana, en el que participa Autismo España y el Centro, para "elaborar una hoja de ruta que la garantice de manera universal y de calidad en todo el territorio nacional".

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2024
CAG/gja