DERECHOS HUMANOS DENUNCIA LAS RELACIONES DE "SEMIESCLAVITUD" QUE PADECEN LOS INMIGRANTES EN LOS TRABAJS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE) denunció hoy la relación de "semiesclavitud" que mantienen los inmigrantes con los empresarios que les contratan.
Juan Serraller, presidente de la APDHE, aseguró que los inmigrantes "mantienen una relación de semiesclavitud con los empleadores, porque si éstos les quitan el empleo, los inmigrantes vuelven a ser personas sin derechos".
El presidente de la APDHE, que hizo estas declaraciones en la presentaciónde los actos de la "Semana de los Derechos Humanos", destacó que estas personas, "si no tienen papeles, no son personas". "Los cogemos (a los inmigrantes) cuando nos interesan y los soltamos cuando no nos sirven", añadió.
Por su parte, el premio Nóbel de Literatura, José Saramago, ha escrito una "Carta abierta a la solidaridad", con el fin de apoyar una campaña que se enmarca en la Semana de los Derechos Humanos, y que bajo el título "Papeles para todos, ningún ser humano es ilegal", se leerá públicamnte el próximo día 3 de diciembre en el Círculo de Bellas Artes.
En cuanto al informe sobre violencia familiar que la asociación presentará el próximo 2 de diciembre, Serraller señaló que "vivimos en un mundo donde el machismo está bastante generalizado. El número de muertos que hay por violencia familiar es mayor que el que ha producido el terrorismo en los últimos años en España", agregó.
Asimismo, criticó a la Administración por no tratar conjuntamente a mujeres y niños cuando se dan casos de iolencia familiar, "porque ambos grupos están muy relacionados". También recordó que existen casos, aunque minoritarios, de agresiones a hombres.
Por otro lado, Manuel Lombau, secretario general de la organización, anunció que mañana se grabará una parte del himno por los derechos humanos, que se titulará "Contra la Violencia", y será cantada por Manolo Tena y Cristina Lavalle.
Joaquín Ruiz Jiménez, José Luis Sampedro, Fernando Moran, tres presentadores del programa "Caiga quien Caiga", Nieves Herero, Gomaespuma, Marisa Paredes y 45 universitarios de la facultad de Derecho de la Universidad de Granada serán algunas de las personas que intervengan en la grabación.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 1998
M