DEPRESION Y LUMBALGIA, ENFERMEDADES QUE CAUSAN BAJAS MAS PROLONGADAS

MADRID
SERVIMEDIA

Los procesos más frecuentes de Incapacidad Temoral en España son los respiratorios y musculoesqueléticos, y los de más duración media son la depresión y la lumbalgia, según datos recogidos en el monográfico "Incapacidad Temporal", editado por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (senFYC)

En la revisión realizada por un grupo de trabajo de esta sociedad médica, apuntan que son los trabajadores del Régimen Especial Agrario los que más bajas toman, seguidos por los empleados de hogar y los autónomos. La situación es similar respeco a la media de días de baja por afiliado y mes.

Entre los profesionales que firman la IT, el informe detecta diferencias sensibles. Los facultativos fijos dan más bajas que los contratados o interinos, los médicos generales más que los de familia y los del turno de mañana más que los de tarde.

El estudio no detecta, por el contrario, grandes diferencias territoriales en la distribución de las IT, aunque los autores encontraron dificultades para comparar de manera uniforme los indicadores de los istintos servicios de salud transferidos.

En general, constatan que se dan menos bajas, pero éstas duran más, debido al mayor control sobre las IT. "Una posible explicación es que se abusa menos de la situación de baja y, por lo tanto, los procesos son más importantes", añade.

CONTROLAR EL FRAUDE

Los médicos de familia creen que hay margen para mejorar la gestión de las IT, que podría ahorrar entre el 20 y el 30% del presupuesto, bien en el número o en la duranción de esta prestación.

Critcan los cambios legislativos aprobados por el Gobierno, que introducen gestores externos al Sistema Nacional de Salud, "en un momento en que parte del sistema parece controlar o, al menos, contener el gasto", señala el informe.

A juicio de la SenFYC, las iniciativas para la contención de los gasto por IT deben dirigirse a concienciar a todos los actores de la importancia de preservar esta prestación, disuadir conductas fraudulentas y optimizar los procesos diagnósticos, terapéuticos y de rehabilitació".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1999
EBJ