LA DEPRECIACIÓN DE LA LIBRA ESTERLINA FAVORECERÁ LA LLEGADA DE TURISTAS BRITÁNICOS A LAS ISLAS ESTE VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La depreciación de la libra esterlina respecto del euro favorecerá la llegada de turistas británicos a las Islas Baleares, según recoge un informe económico del Gobierno balear que cita fuentes hoteleras.
El boletín "El momento económico de las Islas Baleares", elaborado por la Dirección General de Economía del Govern, señala que tras una Semana Santa regular para el sector turístico, la situación cambiará notablemente desde el mes en curso.
De acuerdo con datos de la Federación Hotelera, Mallorca es actualmente el primer destino de vacaciones en número de ventas en el Reino Unido con un incremento ligero sobre las cifras registradas el año pasado.
Los datos confirman las perspectivas positivas que ya anunciaban los operadores turísticos británicos en la World Travel Market, según destaca el estudio económico.
En ello influye la depreciación de la libra que beneficia los destinos de la zona no euro, hecho que puede desviar parte de su demanda hacia otros países, especialmente en el comienzo de la temporada. Baleares puede convertirse en un destino preferido.
Con respecto al mercado alemán, la situación de ventas actuales pronostica una buena ocupación y da una cierta tranquilidad a los empresarios.
La tendencia en el pasaje llegado a las Baleares por vía aérea hasta el mes de marzo es ascendente gracias tanto al pasaje nacional como internacional.
Destaca el buen comportamiento en el número de llegadas de visitantes británicos y alemanes a las islas, a excepción de Menorca, donde la evolución positiva obtenida lo ha sido gracias a la llegada de pasaje nacional.
El hecho de que las visitas sean más breves y cada vez más frecuentes ha facilitado el aumento del tráfico aéreo. Además, el que las Baleares continúen siendo una de los destinos principales de las "low cost", impulsa este tipo de visitas.
Por su parte, el transporte marítimo llegado a las islas en línea regular hasta febrero se incrementa un 11,8% respecto al mismo mes del año anterior.
El índice de ventas al por menor medido a precios constantes mantiene la senda de desaceleración. La variación de la tendencia, una vez corregidos los efectos de calendario, es del 0,9% en marzo.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2008
L