LOS DEPORTISTAS SIN RESIDENCIA FISCAL EN ESPAÑANO RECIBIRAN AYUDAS DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto por el que se excluye a los deportistas de alto nivel sin residencia fiscal en España de las ayudas que ofrece el Estado a los deportistas de élite, según informó el Ministerio de la Presidencia.
La norma aprobada hoy por el Ejecutivo modifica el real decreto sobre deportistas de alto nivel, del pasado 17 de noviembre, en el que se establecen los criterios para la determinación de os deportistas que deben ser considerados de alto nivel y las ayudas para facilitar su preparación técnica y su integración social.
A partir de ahora, todos los deportistas que no cumplan con sus obligaciones tributarias o no acrediten su residencia fiscal en España quedarán excluidos de esta relación de deportistas de alto nivel y no podrán acceder por tanto a los beneficios que para ellos establece la ley.
Entre los deportistas destacados que han trasladado su residencia fiscal al extranjero seencuentran los tres hermanos Sánchez Vicario (Arantxa, Emilio y Javier), que fijaron su residencia en Andorra, el también tenista Jordi Arrese y el piloto de rallies Carlos Sainz, los dos últimos con residencia en Montecarlo.
Esta medida del Gobierno se basa en que "la generosidad española hacia sus deportistas", en forma de ayudas, "requiere la necesaria reciprocidad en el ámbito de la contribución al sostenimiento del Estado a través de la tributación en España", por lo que excluye de estas ayudas aquienes no paguen sus impuestos en nuestro país, según la nota difundida hoy por la Secretaría del Portavoz del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1996
L