DENUNCIARAN A LA EMT POR INCONSTITUCIONAL, SI OBLIGA A LOS NUEVOS CONTRATADOS A SER "ACOMPAÑANTES" DE LA 130
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comité de empresa de la EMT aseguró hoy a Servimedia que denunicará ante los tribunales a la dirección de la compañía, si obliga a los trabajadores de reciente incorporación a la plantilla a ser "acompañantes" de los conductores de la línea 130 (Vicálvaro-Villaverde Alto); una medida que consideran inconstitucional.
El pasado martes, el gerente de a compañía, Tomás Burgaleta, anunció, en declaraciones a esta agencia, que las 15 personas necesarias para hacer de "acompañantes" en la llamada "línea maldita" serán trabajadores "semiobligados" que, como requisito necesario para acceder a un puesto de trabajo en la EMT, deberán realizar esa misión, exclusivamente, durante los meses de agosto y septiembre.
Según el presidente del comité de empresa, Ricardo Rosado, obligar a una persona a hacer un trabajo que no le corresponde es una coacción, lo que s inconsitutucional y no se ajusta al estatuto de los trabajadores.
"Estamos dispuestos a recurrir a los tribunales de justicia si llega a producirse el caso", aseguró.
El comité de empresa considera que la actitud de la dirección de la empresa de forzar a una persona, a cambio de obtener un puesto de trabajo, a desempeñar unas funciones que no son las que para un principio se le contrató, no se ajusta al derecho, por lo que no descarta iniciar, además, otro tipo de presiones para denunciar esa stuación.
Además, Rosado indicó que poner "acompañantes" exclusivamente durante los meses de agosto y septiembre no solucionará el problema de la línea 130, ya que será a partir de esa fecha cuando vuelvan los traficantes y toxicómanos, que se han ido a "hacer el agosto" a la costa.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 1991
S