DENUNCIAN UN "VIAJE DE PLACER" DE UN CONSEJERO EXTREMEÑO A PARIS A TRAVES DE "CONDUCTOS OFICIALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Convergencia Regional Extremeña (CREX), Tomás Martín Tamayo, ha criticado hoy en Mérida (Badajoz) el viaje decinco días a París que realizó el consejero de Economía y Hacienda, Manuel Amigo,
Martín Tamayo aseguró que, según la documentación que obra en su poder, cuando Amigo decidió viajar a París se dirigió al director del Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica (CEXECI), Miguel Rojas, con el fin de que organizase un programa de visita a la ciudad.
Según Tamayo, Rojas respondió a la petición y envió al consejero un programa en el que no hay ni un solo acto que justifique el viaje ofcial de Manuel Amigo.
Entre las visitas programadas, añadió Martín Tamayo, figuraban lugares como la Torre Eiffel, el Jardín de Tullerías, el Arco de Triunfo o el Instituto del Mundo Arabe, al tiempo que le sugería la visita a algunos cabarets de la ciudad, como el "Lido" o el "Molino Rojo", además de ofrecerle pasar un día completo de ocio en Eurodisney.
En opinión de Tomás Martín Tamayo, si el viaje a París del consejero fue particular, "el CREX no se explica cómo lo hizo a través de conductos ficiales, utilizando al CEXECI. Y si es un viaje oficial, se trata de una desvergüenza, porque la programación no justifica para nada el viaje".
Por otra parte, Martín Tamayo criticó un viaje de nueve días de duración a Quito (Ecuador), Sao Paulo y Río de Janeiro (Brasil) realizado por once personas de la Junta de Extremadura, entre ellas el consejero de Cultura, Antonio Ventura Díaz, y el rector de la Universidad de Extremadura, César Caparro. Según el líder del CREX, para este viaje se utilizó un prcedimiento similar al descrito en el caso del viaje a París del consejero de Economía.
Asimismo, Tamayo manifestó que sigue sin obtener respuesta a la denuncia efectuada hace varios días en el sentido de que desde el Centro Dramático de Extremadura se benefició la Compañía de Teatro Estable de Cáceres, en la que, según su versión, el director del Centro Dramático, Francisco Javier González, tiene un 20 por ciento de las acciones.
Tomás Martín Tamayo señaló que su partido ha presentado una interpeación en la Asamblea de Extremadura para esclarecer las denuncias en relación con el Centro Dramático y lo que denominó "viajes de placer de la agencia de viajes de la Junta de Extremadura".
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1994
C