DENUNCIAN A UNA ASEGURADORA POR ENCARGAR LAS LAPIDAS SIEMPRE A LOS MISMOS MARMOLISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Industiales Marmolistas de Sevilla denunció ante el Tribunal de Defensa de la Competencia a la compañía de seguros "El Ocaso", a la que acusan de llevarles a la ruina por encargar las lápidas para las tumbas siempre a las mismas empresas.
La denuncia ha sido finalmente desestimada por el tribunal, tras llegar a la conclusión de que no existen pruebas de que la aseguradora haya abusado de su posición en el mercado para favorecer arbitrariamente a algunos marmolistas en perjuicio de otros, según una resolucióa la que ha tenido acceso Servimedia.
La asociación denunciante afirma que, de los encargos de las compañías de seguros, dependen el 90 por ciento de los mármoles que se colocan en nichos y tumbas en Sevilla, donde hay 81 empresas dedicadas a esta actividad.
NO HAY ABUSO DE POSICION
Para el Tribunal de Defensa de la Competencia, es dudoso que las aseguradoras controlen "una proporción tan elevada como el 90 por ciento de los fallecimientos de una población que rebasa ampliamente el millón y medo de personas".
Según sus datos, en Sevilla había en 1988 un total de 113.959 pólizas de seguros de vida, de las que un 26 por ciento estaban suscritas con "El Ocaso", por lo que no puede atribuirse a esta compañía "una posición dominante en el mercado de lápidas".
Además, aun cuando se admitiera que entre todas las aseguradoras tienen "una posición dominante que les permitiera controlar una parte importante del mercado de elaboración de lápidas mortuorias en Sevilla y provincia, habría que proba que abusan de esa supuesta situación dominante. No hay prueba a este respecto".
En consecuencia, el tribunal no admite que "El Ocaso" haya beneficiado a una empresa marmolista en concreto, "Mármoles J. Gallardo", como asegura la asociación denunciante.
Por el contrario, considera probado que es la citada empresa quien toma la iniciativa de ponerse en contacto con los beneficiarios de los seguros, entregándoles un prospecto de propaganda en el que les ofrece sus servicios en el caso de que la lápda que les corresponde por el seguro no sea de su agrado.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1991