DENUNCIAN PUBLICIDAD ENCUBIERTA EN PELICULAS DE CINE Y TV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (FACUA) denuncia las técnicas de publicidad encubierta utilizadas en películas y teleseries.
En su informe "Los persuasores ocultos", FACUA subraya que esta práctica es un negocio multimillonario denominado "product placement (emplazamiento de producto)", que tiene sus precedentes en el Hollywood de comienzos del siglo pasadoy que empezó a utilizarse de forma masiva en los años 80.
Según esta asociación de consumidores, agencias especializadas se encargan de colocar las marcas comerciales en las películas y series, llegando en muchos casos a manipular los guiones para crear escenas donde el producto sea el protagonista, mercantilizando hasta el extremo las obras culturales.
FACUA advierte en su informe de que, aunque la Ley General de Publicidad obliga a identificar claramente los contenidos publicitarios y la propialey que regula la publicidad en televisión prohibe estas prácticas, el Gobierno "permite el desarrollo de este negocio en las producciones españolas, sin establecer ningún tipo de limitación".
Los consumidores andaluces demandan que se elabore una norma que regule el "product placement" de forma que al comienzo de cada película y serie de televisión un mensaje avise a los espectadores de que hay marcas que han pagado por aparecer. Asimismo, consideran que, entre otros aspectos, debe evitarse que el taaco y el alcohol utilicen la publicidad encubierta para atraer a los adolescentes.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2003
J