DENUNCIAN QUE LOS PESQUEROS ANDALUCES SON LOS UNICOS QUE RESPETAN EL TRATADO DE PESCA UE-MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector pesquero adaluz ha criticado con dureza la forma en la que, un año más, se está aplicando la parada biológica estipulada en el tratado pesquero firmado entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, por considerar que las embarcaciones españolas "son las únicas que lo respetan", según fuentes de las cofradías de pescadores de Huelva y Cádiz.
Según las mismas fuentes, los pesqueros marroquíes, así como otros de países no comunitarios que faenan en la zona afectada, continúan pescando durante los dos meses que dura dica parada.
Este paro, que entró en vigor el pasado día 1 y que concluirá el último día de febrero, afecta a unos 54 pesqueros andaluces, principalmente con base en puertos de las provincias de Cádiz y Huelva, que faenan habitualmente en la modalidad del arrastre.
Los representantes del sector pesquero consultados han mostrado su malestar por considerar que esta medida viene a agravar aún más la situación de pescadores y armadores, que en su mayoría se encuentran sumidos en una importante crisis. Este paro biológico se pone en marcha para permitir la regeneración y recuperación de los caladeros situados al norte de Cabo Noum, en aguas jurisdicionales de Marruecos.
Además de esta parada, los pesqueros de países de la UE que faenan bajo el epígrafe de "palangre y otras artes", se verán afectados por otros dos meses de paro que se iniciarán el 1 de marzo y concluirán el 1 de mayo.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1994
V