MADRID

DENUNCIAN QUE LAS OBRAS DE UN PARQUE EÓLICO EN LEÓN AMENAZAN A UNA POBLACIÓN DE UROGALLOS

- Se trata de una especie en peligro de extinción

MADRID
SERVIMEDIA

SEO/BirdLife y el Grupo para el Estudio y Defensa de la Montaña Oriental Leonesa (Gedemol) denunciaron hoy que las obras del parque eólico de la comarca leonesa de las Omañas están destruyendo un monte habitado por urogallos cantábricos, especie en peligro de extinción.

Según explicaron en un comunicado ambas ONG, se trata del parque eólico "San Feliz", aprobado por la Junta de Castilla y León sin que "se haya publicado la autorización sustantiva".

El parque se emplaza en la Sierra de la Cepeda, entre los términos municipales de Quintana del Castillo y Valdesamario, en la provincia de León, una de las pocas zonas de la cordillera cantábrica donde se registra la reproducción de esta especie en peligro de extinción de manera regular, según indican los ecologistas.

Ambas organizaciones aseguran que un grupo de investigadores de la Universidad de León que está realizando un estudio de la ecología del urogallo cantábrico "no daba crédito" al ver "un enorme bulldozer" atravesar una de las zonas donde se encuentra el grupo de urogallos que investigan.

Para SEO/BirdLife y Gedemol, estas obras "ponen de manifiesto una vez más la dejadez con que la Junta de Castilla y León permite actuaciones dañinas en un hábitat clave para especies en gravísimo peligro de extinción", como el urogallo cantábrico.

Por esta razón, han solicitado la paralización cautelar de las obras, ya que "incumplen la declaración de impacto ambiental y se están realizando en plena época de reproducción de esta especie en peligro de extinción".

Datos de SEO/BirdLife apuntan que se trata de una subespecie única en el mundo, de la que se estima que sobreviven menos de 500 ejemplares.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2008
F