DENUNCIAN UN NUEVO IMO EN CACERES AL PEDIR VARIAS PERSONAS DINERO PARA SUFRAGAR EL VIAJE DE NIÑOS BOSNIOS A EXTREMADURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Ayuda al Pueblo Ex Yugoslavo, Andrés García, denunció hoy que hay personas que se hacen pasar por miembros de la asociación y van pidiendo dinero por las casas para sufragar el viaje de 250 niños bosnios que vendrán a Extremadura.
"Los medios de financiación del colectivo son las cuotas de sus socios y las colaboraciones que reciben", eplicó García y agregó que nunca se han decidido a pedir de puerta a puerta, por lo que han alertado a los cacereños a que "no caigan en este timo".
Andrés García aseguro que una de estas personas que piden para los bosnios llamó a la casa de uno de los miembros de la asociación, quien alertó a los demas socios para que denunciaran esta situación.
"Son jóvenes y van bien vestidos", explicó García sobre el aspecto de las personas que realizan este "timo" y agregó que éstos han decidido hacer esta páctica al escuchar en la radio que la Asociación al Pueblo Ex Yugoslavo con colaboración de Cruz Roja han iniciado una campaña de captación de fondos para pagar el viaje por carretera de los niños bosnios, colecta que se hace con el ingreso de ayudas económicas en las cuentas de estos dos colectivos.
Por otra parte, el vicepresidente de esta asociación, José Caballero, dijo que todavía no hay una fecha definitiva para la llegada de los jóvenes a Extremadura, debido al recrudecimiento de las acciones blicas en el noreste de Bosnia y en los alrededores de Sarajevo.
Precisamente, de poblaciones cercanas a Sarajevo procederán más de la mitad de los niños que serán acogidos por familias extremeñas. El resto vendrán de Tuzla, en el Este de Bosnia, donde no hay problemas para que salgan del país.
Los timos que se realizan aprovechando campañas de las organizaciones humanitarias están proliferando en los últimos años, uno de ellos afectó a la Asociación de Lucha contra las Enfermedades Renales (ALCER en Cáceres en octubre de 1993 y marzo de este año.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 1994
C