CONSTITUCION UE

DENUNCIAN ANTE LA JUNTA ELECTORAL LA "REPRESION" QUE SUFREN LOS PARTIDARIOS DEL "NO" AL TRATADO

MADRID
SERVIMEDIA

La plataforma ciudadana "Otra Democracia es Posible" ha denunciado ante la Junta Electoral Central (JEC) la "discriminación" en las subvenciones públicas y acceso a los medios de comunicación de quienes defienden el "no" al tratado constitucional, con lo que "el resultado del referéndum está condicionado de antemano".

Este movimiento, liderado por la ex dirigente de IU Angeles Maestro, ya recurrió la campaña institucional por considerarla favorable al "sí", tras lo que la JEC ordenó, también a petición de ERC, modificar el lema y omitir cualquier juicio de valor en los mensajes del Gobierno, que deben limitarse a informar.

"Otra Democracia es Posible" vuelve a acudir al máximo órgano de regulación de los portavoces electorales y a la Delegación del Gobierno en Madrid, según informó a Servimedia, ante la "represión reiterada de la propaganda del 'no' a la Constitución Europea", con lo que "la campaña está absolutamente desequilibrada".

Denuncia que "en ningún caso se cumple el principio de igualdad de las distintas posiciones de cara a que los ciudadanos puedan informarse de las distintas posibilidades de voto y de los distintos puntos de vista e interpretaciones del tratado constitucional".

Además, subraya que "el Gobierno y las distintas instituciones utilizan el dinero de todos, también el de los que estamos por el 'no', para hacer campaña pretenciosa a favor del tratado".

Mientras, "las plataformas ciudadanas por el 'no' carecemos de todo tipo de subvención económica y acceso a los medios de comunicación para participar en la campaña y trasladar así nuestras opiniones y que por tanto, padecemos una discriminación con respecto a la posición que está a favor".

"Se nos entorpece continuamente el trabajo de difusión por los únicos medios de los que disponemos", concluye. "La policía nos pide la identificación y nos prohíbe continuar bajo la amenaza de multa o detención cuando pegamos carteles", y los guardias de seguridad del Metro y Renfe impiden repartir octavillas y poner pegatinas.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2005
G