DENUNCIAN INSEGURIDAD EN EL TRANSPORTE DE RESIDUOS CLINICOS AL HOSPITAL COMARCAL DE RIOTINTO (HUELVA)

HUELVA
SERVIMEDIA

Empleados del Hospital Comarcal de Riotinto (Huelva) han denunciado las "pocas o nulas" garantías de seguridad con las que, desde hace algunos días, están manipulando y transportando residuos clínicos procedentes de otros centros hospitalarios, que llegan a éste para ser incinerados, según fuentes de la plantilla de mantenimiento.

Estos trabajadores expresaron su temor por que estos desechos sanitarios puedan provocar algún tipo de infección al personal que se encargade su cremación.

Además, manifestaron que el humo negro y el desagradable olor que desprende la quema de dichos residuos se introduce en el interior del hospital e incluso en los hogares cercanos al centro.

La directora en funciones del Hospital Comarcal de Riotinto, Inés López, aseguró a Servimedia que "existen las suficientes garantías de seguridad como para que no suceda ningún problema en el tratamiento" de los desechos clínicos y matizó que el hospital onubense tan sólo acoge a los que proceen de las residencias sanitarias Virgen Macarena, de Sevilla, y Manuel Lois, de Huelva.

A su juicio, la cremación de estos residuos en el hospital "es una situación coyuntural tras el problema que se ha planteado con el transporte de la empresa Consenur de este tipo de desechos a una incineradora de León", por lo que agregó que la incineración de los residuos en Riotinto "es algo provisional".

Inés López precisó que además "se ha solicitado a la empresa encargada del transporte de los residuos qu se adopten todas las preacauciones necesarias ante cualquier tipo de incidente o accidente", por lo que ignora el fundamento de las denuncias públicas procedentes de los empleados de este centro sanitario.

Los trabajadores del Hospital de Riotinto aseguraron que desconocen, en la mayoría de los casos, los residuos que manipulan "y por lo tanto su peligrosidad". Asimismo, añadieron que han solicitado a la dirección del centro una certificación sobre el grado de peligrosidad o toxicidad de los bidones ue llegan precintados con residuos clínicos en su interior.

El desvío de este tipo de residuos comenzó el 25 de agosto, ante la saturación que sufren actualmente los hornos crematorioos a los que iban dirigidos anteriormente.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 1992
S