DENUNCIAN AL GOBIERNO FRANCES ANTE EL TRIBUNAL DE DERECHOS HUMANOS POR PROHIBIR UN LIBRO EN FAVOR DEL INDEPENDENTISMO VASCO
-Francia había prohibido el libro "Euskadi en guerra", por alentar al separatismo vasco y justificar el recurso a la violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Europeo de Derechos del Hombre celebróayer la primera audiencia sobre la denuncia de la asociación vasca "Ekin" contra el Gobierno francés por censurar un libro sobre el País Vasco. Según Ekin, la prohibición francesa, de 1988, fue un acto discriminatorio y contrario a los derechos fundamentales como es la libertad de expresión, según publica hoy el periódico "Libération".
La policía francesa había bloqueado en la frontera franco-española, el 12 de enero de 1988, 2.000 ejemplares del libro "Euskadi en guerra", al considerar el Gobierno frncés que el texto animaba a la violencia, al separatismo y constituía una amenaza para el orden público.
El ministro de Interior de aquella época, Charles Pasqua, fundamentó esta decisión en un decreto ley de 1939, que permitía la prohibición de impresos en lengua extranjera por simple decisión ministerial. Didier Rouget, el defensor de "Ekin", asociación vasca con sede en Bayona, ha afirmado que esa norma se adoptó en un clima de hostilidad hacia los extranjeros como fue la Segunda Guerra Mundial.
Por parte del Gobierno, la demanda no tiene objeto ya que el libro finalmente pudo difundirse, nueve años más tarde, después de que en 1997 el Consejo de Estado francés anulara la prohibición.
El Tribunal de Estrasburgo dará a conocer su decisión dentro de varios meses. Si acepta la petición, le tocará decidir si el decreto-ley de 1939 es conforme o no a los derechos humanos y a la libertad de expresión.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2000
E