DENUNCIADAS 14 PERSONAS POR CAPTURAR HORMIGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El personal de campo de la zona de Tudela del Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda del Gobierno de Navarra ha denunciado a 14 personas de Tudela, Corella, Fitero, Cintruénigo, Milagro, Marcilla y Caparroso por capturar hormigas aladas (anderetes o alaicas) y colocar cepos para pájaros insectívoros.
Estas actuaciones se enmarcan dentro de la campaña de prevención de la captura de pájaros insectívoros. El Departamento de Medio Ambiente recuerda que las multas por coger "anderetes" o "alaicas", que luego serán utilizadas en los cepos para capturar estas aves, no bajan de los 150 euros.
Las multas por capturar estos pájaros oscilan los 600 euros y los 1.500 euros, a los que hay que sumar el valor de dichos pájaros: desde los 18 euros que cuesta un Petirrojo, pasando a los 42 de un Papamoscas o los 300 euros que vale un Torcecuellos.
Los técnicos de Medio Ambiente de la zona de Tudela han llegado a denunciar a una persona que tenía colocados en el interior de su huerto de ocio más de 45 cepos para capturar esos pájaros insectívoros. En esas artes prohibidas, habían caído varios Papamoscas cerrojillos y una Curruca mosquitera.
La Comunidad Foral explica en una nota difundida hoy que los pájaros insectívoros son beneficiosos para la agricultura, ya que suponen un elemento de ayuda a los agricultores en el control de las plagas en huertos y fincas de cultivo. En septiembre, comienza la migración que les llevará hasta territorios africanos.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2006
L